Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Festival Internacional de Cine Judío 2025 con más de 20 sedes

Por: Josue Corro 19 Feb 2025
Festival Internacional de Cine Judío 2025 con más de 20 sedes

El 22º Festival Internacional de Cine Judío en México se celebrará del 20 de febrero al 4 de abril de 2025 en diversas sedes.


El Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) está de vuelta con su 22ª edición, del 20 de febrero al 4 de abril de 2025. Bajo el lema “Sueños en Movimiento”, el festival invita a la comunidad cinéfila y al público en general a sumergirse en una selección de películas que exploran temas universales de pertenencia, resistencia y amor, a la vez que ofrecen un vistazo único a las realidades históricas y contemporáneas del pueblo judío.

Un festival que trasciende fronteras

Este año, el FICJM sueña en grande y, por primera vez, realiza un tour internacional que llevará las películas a Madrid, Panamá y Costa Rica, además de las diversas sedes en México: Cinépolis, Cineteca Nacional CDMX, Cineteca UDG, Cineteca NL y Cineteca Juárez.

Descubre cuándo podrás ver “Memorias de un caracol” en la Cineteca

Una selección de películas que inspiran y conmueven

La selección oficial del 22º FICJM incluye seis películas que prometen deleitar y conmover al público:

  • “Corriendo en la Arena” (Running on Sand): Una comedia dramática sobre un joven refugiado eritreo que es confundido con un futbolista extranjero.
  • “Escucha” (Listen): Un drama de acción en el que una joven soldado de las FDI lucha por salvar a un soldado israelí secuestrado en Gaza.
  • “La Promesa de Irene” (Irena’s Vow): La historia real de una enfermera polaca que arriesgó su vida para salvar a judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
  • “Lo que no se habló” (Unspoken): Un drama sobre un adolescente gay en una familia ortodoxa que descubre un secreto familiar oculto.
  • “La historia de Anette Zelman” (The Story of Anette Zelman): Un romance trágico ambientado en París durante la ocupación alemana.
  • “América” (America): Un drama sobre un profesor de natación israelí que regresa a su país para el funeral de su padre.

Cine en el metro Zapata presenta: Perdidos en Tokio ¡Gratis! 

“El sueño es la semilla”: La obra que inspira el festival

La artista invitada para esta edición, Michelle Sitton, ha creado una obra exclusiva para el cartel del festival titulada “El sueño es la semilla”. Esta pintura captura la esencia de lo que significa soñar, recordar y seguir adelante, temas que resuenan con las películas de la selección oficial.

¡No se pierdan el 22º FICJM!

El Festival Internacional de Cine Judío en México es una oportunidad única para disfrutar de películas de alta calidad que invitan a la reflexión y al diálogo. ¡No se pierdan esta experiencia cinematográfica inolvidable!

“María”, la nueva película con Angelina Jolie llega a la Cineteca

Te recomendamos
Josue Corro
Josue Corro Director Dónde Ir Editor General de Dónde Ir y Gourmet de México. Casi 20 años en la creación de contenidos digitales y print. Becario y blogger desde la universidad, después reportero, editor y host de uno de los podcast de cine más escuchados de Latam en Apple Podcasts: Filmsteria. Ex Chilango, Life & Style, Esquire Latinoamérica y El Heraldo. Textos publicados en CNN México, Expansión, GQ, Time Out México, Elle, El Universal, Travel & Leisure, LA Times. Actual colaborador Convoy. Sneakers. Deportes. Cine y Negronis. Los Simpsons y José José siempre tienen la respuesta.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!