Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Karla Sofía Gascón: la historia detrás de la actriz de Emilia Pérez

Karla Sofía Gascón: la historia detrás de la actriz de Emilia Pérez

Conoce a detalle quién es la protagonista de Emilia Pérez y su historia de lucha


Una actriz que llegó con la misión de reescribir las reglas de la industria cinematográfica. Así es como podríamos definir a Karla Sofía Gascón. Intérprete de 52 años de origen español que, en las últimas semanas, ha estado en el ojo público gracias a su más reciente película Emilia Pérez (Dir. Jacques Audiard). Aquí hacemos un repaso de su carrera y la forma en que este proyecto ha cambiado su vida. Foto: Andrew Zaeh/Deadline.

Reseña de Emilia Pérez: el deseo de ser ella en México

Perseverancia, coraje y transformación: el recorrido de Karla Sofía Gascón por el séptimo arte

Autenticidad, reinvención y resistencia. Nacida en Alcobendas, Madrid en 1972 dentro de una familia trabajadora, Karla Sofía Gascón (o Carlos Gascón, como se le conocía antes) arrancó su viaje en la actuación siendo una adolescente hasta conseguir un diplomado por la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). Teniendo sus primeros roles secundarios en la televisión pública de España.

Karla Sofá Gascón Emilia Pérez actriz
Karla Sofía Gascón en alfombra roja. Foto: Netflix.
Este video te puede interesar

No fue hasta el 2009, cuando llegó a tierras mexicanas para incursionar en la telenovela de Televisa, Corazón Salvaje. Un escaparate absoluto que le permitió triunfar a nivel nacional con Nosotros los Nobles (Dir. Alazraki, 2013). Éxito taquillero que recaudó $327 millones de pesos y que se transformó en un clásico instantáneo.

A la par en que estaba en el mejor momento de su trayectoria, Karla Sofía Gascón emprendió su proceso de transición de género a los 46 años. Mismo que registró de manera sentimental, íntima y profunda en el libro original Karsia: Una Historia Extraordinaria de 2018. De hecho, aquí se puede constatar que se trató de un acto de resistencia ante la incomprensión y la violencia a lo que podría verse vista.

La Sustancia, Wicked, Emilia Pérez y las nominaciones de los Golden Globes 2025

Emilia Pérez, una cinta que rompe estigmas

Tras años de luchar contra el rechazo social, críticas y discriminación, Karla Sofía Gascón sorprendió al mundo entero en 2024 con uno de los papeles más revolucionarios de su carrera: “El Manitas”. Narcotraficante mexicano que, con el apoyo de Rita Mora (Zoe Saldaña) finge su muerte para poder vivir su cambio de sexo en secreto; alejándose de sus hijos y pareja Jessi (Selena Gómez).

Emilia Pérez Karla Sofía Gascón actriz
Foto: Queue

Con su estreno el Festival de Cannes 2024, este largometraje pasó a transforme en un fenómeno mediático sumamente comentado y debatido en redes sociales. Aunque, en este evento internacional, la madrileña se llevó a casa el galardón por Mejor Actriz.

Durante la ceremonia de la fiesta del séptimo arte en Francia (llevada a cabo el pasado 24 de mayo), Karla Sofía Gascón recitó un discurso en el que aceptó la condecoración en nombre de todas las mujeres transexuales. Aunque, a raíz de esta noticia, comenzaron a surgir comentarios negativos y despectivos hacia ella. Como el de la política conservadora francesa, Marion Maréchal, quien tildó a Gascón de “hombre que ganó el premio a la mejor actriz”.

Pese a ello, la histriona siempre se ha mostrado indiferente este tipo de señalamientos a tal punto en que enfrenta a la adversidad con un toque de humor ácido. Ahora, con su nominación en los Golden Globes 2025 para la categoría de Mejor Actriz (musical o drama), Karla Sofía Gascón se perfila como una seria candidata para ser una de las figuras claves que den de que hablar en los Premio Oscar 2025.

Mientras tanto, habrá esperar al 17 de enero cuando salga a la luz la lista de títulos y concursantes que participarán en la gala de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS).

Las 7 mejores películas del 2024: ¡La Sustancia, Anora y más!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio