Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Reseña de Emilia Pérez: el deseo de ser ella en México

Reseña de Emilia Pérez: el deseo de ser ella en México

Gascón, Saldana y Gómez nos regalan uno de los largometrajes más espectaculares del año


¿Qué pasaría si un director francés tomara uno de los asuntos que más impactan a México y lo transformara en un drama musicalizado que se enfoca en cuestiones de género? Bueno, el solo pensarlo podría resultar en una locura. Sin embargo, Jacques Audiard lo hizo realidad con su nueva obra Emilia Pérez. Título que inauguró el Festival Internacional de Morelia (FICM) 2024 y que reseñamos. Foto: Oshane Howard/The Wrap.

La Raya: la película mexicana sobre la migración en los pueblos indígenas

De lo inhumano a lo bello: Emilia Pérez de Jacques Audiard en FICM 2024

“Cambiar un cuerpo nunca cambia una sociedad”. De acuerdo con la organización Transgender Europe, México se posiciona como el segundo país a nivel mundial donde ocurren más transfeminicidios. Por si fuera poco, y según lo que recuperaba el Washington post en 2021, el narcotráfico le quito la vida a más de 350,000 connacionales.

Emilia Pérez estreno México FICM 2024
Karla Sofía Gascon y Adriana Paz. Foto: Netflix.
Este video te puede interesar

Tras leer la novela Écoute (2018) de Boris Razon, el cineasta detrás de Un Profeta (2009) tomó inspiración para cerrar un filme donde un traficante de drogas decide operarse para convertirse en su verdadero yo: una mujer. Dando paso a la creación de lo que actualmente se conoce como Emilia Pérez.

En términos simples, la historia se centra en la conflictiva y cariñosa relación entre Rita (Zoe Saldana) y Manitas Del Monte (Karla Sofía Gascón). Una abogada puertorriqueña nacida en Veracruz y el narcotráficante más intimidante del país que cruzan sus caminos por el mismo deseo de liberación sexual.

Por inaudito que pueda llegar a leerse, la trama resulta una apuesta refrescante para lo que estamos acostumbrados a ver de forma comercial e independiente. Sobre todo si tomamos en cuenta que vivimos en un país sumamente machista y misógino, en el que muy pocas personas podrían imaginarse como un capo mafioso quiere dejar su vida de excesos, lujos y violencia (incluso su familia) para seguir florecer en un nuevo ser; pero con la misma alma.

A este empoderado grupo de talentosas actrices, se le suma la estrella de pop y figura mundial, Selena Gómez; quien interpreta a Jessi, esposa de Manitas. Justamente, es a raíz de su participación que comienza el posible verdadero problema del largometraje.

@pathefilms Selena Gomez interprète "Mi Camino" dans #EmiliaPerez 🎤❤️‍🔥 Le nouveau film de #JacquesAudiard, avec #ZoeSaldana, #KarlaSofiaGascon, @selenagomez, #AdrianaPaz et #EdgarRamirez. Actuellement au cinéma ! Réservez vite votre place : lien en bio insta. #WhyNotProductions @ysl #GoodFellasCinema #Page114 #FilmTok #OnRegardeQuoi #SelenaGomez ♬ original sound – Pathé Films

Queer: ¿cuándo llegará a cines la nueva película de Luca Guadagnino?

Una producción ambientada en México sin mexicanos

Más allá de las espectaculares coreografías, una que otra canción realmente memorable, la pletórica fotografía, las secuencias en calles de la CDMX y el atrevimiento de apostar mezclar el narco con lo trans, Emilia Pérez tiene un evidente problema. Y sí, es la evidente falta de representación mexa y el poco conocimiento sobre la verdadera situación de seguridad que vivimos día a día (sin llegar a los estereotipos).

De hecho, el mismo Audiard ha confesado en la conferencia de prensa del FICM 2024 que no estaba familiarizado con ciertos elementos clave para ambientar de forma más fiel lo “azteca”. Por ejemplo, que Selena Gómez no es nativa del español; lo que responde a los extraños números musicales que tiene en pantalla y que le hacen dar una actuación que por momentos llegar a ser rara y molesta.

Es aquí cuando una luz aparece sobre el horizonte para iluminar esta oscura situación. Aunque sea corta, la actriz chilanga y ganadora al Premio de Cannes, Adriana Paz, nos entrega una interpretación majestuosa bajo el rol de Epifania. Una mujer que, del mismo modo que Emilia Pérez, no deja que su turbio pasado la detenga para encontrar el amor.

Y ya que regresamos a lo bueno, Karla Sofía Gascón se roba la película de una forma brutal. Con solo ver su trabajo, es evidente que se trató del papel de su vida. Desprende una aura que le permite saltar entre emociones con una facilidad digna de admirar. No por nada, su capacidad para ser un sanguinario y una mujer que forma una ONG que encuentra desaparecidos, le valió la Palma de Oro.

Para efectos prácticos, Emilia Pérez dividirá al público. Con todo y ello, quien se enfrente a verla en los cines de nuestro territorio a partir de enero del 2025, no podrá negar que resulta ser una bocanada de aire fresco ante el momento que vive el séptimo arte comercial.

No te pierdas “Como agua para chocolate” ¡la serie de Max!

¡Lánzate a la premier de Emilia Pérez en CDMX!

Si quieres ver Emilia Pérez antes que nadie y descubrir por cuenta propia porque es una de las películas más polémicas de los últimos años, en Dónde Ir tenemos 5 pases dobles para que te lances a la premier que habrá este 15 de enero en el Cinépolis de Plaza Carso en punto de las 19:00 hrs.

Para poder ganar, es necesario seguir los siguientes pasos.

  1. Estar suscritos a nuestro canal de difusión en Facebook. Se debe mandar screenshot donde demuestre que lo estás.
  2. Responder correctamente las siguientes tres preguntas y enviarlas al correo trivias@donde-ir.com con tu nombre completo:
  • ¿Cuántos Golden Globes 2025 ganó Emilia Pérez? Aquí la respuesta.
  • ¿De dónde es Karla Sofía Gascón? Más información en esta nota.
  • ¿Qué famoso director mexicano mostró su admiración a Emilia Pérez? Para saberlo, pícale aquí.

Y listo. Lxs ganadores serán notificados por correo (de ser así, solo se necesita llegar con una identificación oficial al recinto mencionado y suministrar los datos personales correspondientes). ¡Mucha suerte! Recuerda que el estreno de este filme a nivel nacional será el 23 de enero.

¡Anora se integra a la cartelera de la Cineteca Nacional y la de Las Artes!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!