La Casa de Papel: el fenómeno, un documental de Netflix

Si eres un fan from hell de la serie de Netflix La Casa de Papel, no puedes perderte este documental sobre el fenómeno mundial que es esta producción.
Llega la cuarta temporada de una de las series más exitosas de Netflix, La Casa de Papel, y le acompaña un documental (muy para fans), donde no sólo se narra el peculiar origen de la serie sino que se muestra un muy interesante detrás de cámaras. ¿Vale la pena ver este documental? Aquí te lo contamos.
Amor, Boda, Azar: la nueva comedia romántica de Netflix
El documental sobre La Casa de Papel llega a Netflix
LO BUENO
El impacto cultural
Una cosa que queda en claro con este documental es el impacto cultural que ha tenido la serie. Su simbolismo (los hombres vestidos de overol rojo con máscaras de Dalí) se ha usado tanto en eventos deportivos como en movimientos políticos y sociales. La máscara así como su himno, el “Bella Ciao”, son reconocibles en todo el mundo.
El detrás de cámaras
Lo más disfrutable de este documental es el detrás de cámaras, donde somos testigos de las mil y una complicaciones que pueden surgir al filmar una escena, como por ejemplo, cierta secuencia donde llueven miles de billetes en una plaza de España, o aquella secuencia donde una bóveda con oro se inunda. Bien se dice que dirigir (cine o series) es en realidad resolver problemas, y aquí se nota cuán cierto es eso.
La fama desde las trincheras
Otro aspecto interesante del documental es ver las reacciones de los fans, quienes abarrotaban las locaciones de filmación (así fuera en Florencia) y hasta rompían las vallas tan solo para ver unos segundos a los personajes de la serie. El fanatismo por esta serie es global y se cuenta por millones. Impresionante.
El Hoyo: el nuevo éxito de Netflix importado de España
LO MALO
Muy condescendiente
Si bien la serie acepta que de no ser por Netflix todo hubiera acabado en la segunda temporada, presumen haber hecho todo con miras globales desde un inicio, así como vanagloriarse de ser unos perfeccionistas y de buscar la verosimilitud a toda costa. Vamos chicos, que sea menos.
Sólo para fans
No hay engaño, es claro que el documental está manufacturado para los fans más recalcitrantes de la serie, pero no deja ni un solo espacio para los que solo vamos pasando y queremos saber más sobre el fenómeno. El tamiz de auto celebración es excesivo, por lo que pronto todo el documental resulta bastante chocante. Y claro, no han sido pocos los que han intentado robar bancos usando el atuendo de La Casa de Papel.

Foto: Cortesía de Netflix
¿Y las influencias?
Mañosamente, el documental deja fuera un aspecto que parece fundamental: el montón de influencias fácilmente identificables que tiene la serie. El documental no menciona nada al respecto, como si ellos hubiesen inventado el hilo negro.
LO FEO
Tiene todos los spoilers de la temporada cuatro. ¡Cuidado!