La Maldición de la Llorona: lo bueno, lo malo y lo feo

¡AY mis hijos! Ya vimos La Maldición de la Llorona y te decimos lo bueno, lo malo y lo feo de este blockbuster de terror que todos esperan.
¡AY mis hijos! Ya vimos La Maldición de la Llorona y te decimos lo bueno, lo malo y lo feo
En la eterna búsqueda de nuevo material para espantar al público, el productor James Wan (director de Saw, El Conjuro y Aquamán) decidió hurgar en el imaginario latinoamericano y así es como llega La Maldición de la Llorona. Basada en el popular mito de la mujer que de noche busca a sus hijos, el debutante Michael Chaves es el encargado de darle el tratamiento de blockbuster al popular espectro que a más de uno espantó cuando era un niño.
¿Qué tal está esta película?, ¿realmente espanta?, ¿vale la pena? Aquí te lo decimos.
Joker: la intensa interpretación del villano por Joaquin Phoenix
Lo bueno, lo malo y lo feo de La Maldición de la Llorona
LO BUENO
No se toma en serio
En un primer momento la película es super seria sobre su trama: una familia de padre ausente que es acosada por el espíritu de la mismísima Llorona. Pero luego de algunos sustos bien conectados, la película poco a poco relaja el tono serio para entregarse a una mezcla entre terror y comedia. Probablemente se trate de humor involuntario pero es un hecho que la película resulta muy divertida.
El curandero
Cuando todo parece perdido para Anna (Linda Cardellini) y sus dos hijos que son perseguidos por la Llorona, aparece Rafael (Raymond Cruz) un curandero que asemeja a un Exorcista (1973) pero chicano. El curandero es el responsable de las mejores risas en toda la película, ya sea por sus pretendidas frases llegadoras, o por lo ridículo de sus métodos que van desde pasar unos huevos por toda la casa (les juro que eso pasa) o poner una hilera de frijolitos en la entrada porque eso “aleja a la Llorona”.
Es muy divertida
Seguimos sin entender si esto fue premeditado o no, pero conforme avanza la película, se va poniendo más divertida (y ridícula). Se trata de un buen entretenimiento de fin de semana, que demanda unas palomitas y refresco grandes. La Maldición de la Llorona es de esas películas que cuando las pasen en la televisión, será imposible cambiarle de canal.
Cementerio Maldito, de Stephen King: Lo bueno, lo malo y lo feo
LO MALO
Está llena de clichés
Las puertas que rechinan, la casa embrujada, un espíritu chocarrero, la falta de luz, los adultos que dejan solos a sus hijos aún sabiendo que el fantasma está acechando, etc. Todos los clichés de una clásica película de terror están presentes. Lo cual hace totalmente predecible a la película, aunque eso no merma en lo divertida que resulta.
Puro scare jump
La única forma en la que la película conecta sustos es aplicando la infalible pero facilona técnica del scare jump, es decir, el clásico de armar una escena en silencio para que de repente el fantasma nos asuste a base de decibeles.
Divertida, pero olvidable
La Maldición de la Llorona no es una película que esté al nivel de lo más reciente que se ha hecho en el género (Babadook, Hereditary, Get Out!) pero es de esas películas que cuando la pasen en la televisión no le cambiarás de canal.
LO FEO
Te amamos, Linda Cardellini, pero ¿por qué siempre aceptas papeles tan feos? Desde Scooby Doo hasta La Llorona. Mereces mejores películas.