Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Llega la temporada final de La Casa de las Flores

Por: Carmen García Cuevas 24 Abr 2020
Llega la temporada final de La Casa de las Flores

Ya está disponible la temporada final de La Casa de las Flores en Netflix y al respecto platicamos con su creador Manolo Caro, quien se despide con nostalgia del proyecto


Fotos: Cortesía de Netflix.

La temporada final del melodrama La Casa de las Flores ya está disponible en Netflix. Ésta será la última vez que verás los problemas que aquejan a la familia De la Mora. Te compartimos lo que nos contó Manolo Caro, creador de la serie, acerca de esta entrega y su próximo proyecto con la plataforma se streamingAlguien tiene que morir.

La Casa de las Flores: final

Foto: Cortesía de Netflix.

La Casa de las Flores 2: lo bueno, lo malo y lo feo

El fina de La Casa de las Flores en Netflix: entrevista con Manolo Caro

Paulina De la Mora está en la cárcel, Elena está en coma, la abuela regresó para hacerse cargo de su casa y quiere correr a todos, la relación de Diego y Julián está en peligro, ¿qué más podría estar mal en La Casa de las Flores? Todos esto y más conflictos deberán resolverse en la última temporada de la serie en 11 capítulos que ya están disponibles en Netflix. Esta vez nos llevará de vuelta al pasado para conocer más detalles de la juventud de Virginia De la Mora, Ernesto, Carmela, entre otros.

Este video te puede interesar

Acá te dejamos nuestra plática con Manolo Caro. Ya tienes una serie más que ver durante esta cuarentena.

¿Qué es lo más difícil para ti de despedirte de este proyecto tan exitoso?

La nostalgia de mirar para atrás y darnos cuenta de todo lo que ha sucedido con La Casa de las Flores, el fenómeno en el que se ha convertido, la oportunidad que nos ha dado para viajar con nuestro trabajo, ir a América Latina, a Europa, a países donde nunca imaginamos como Alemania. Ha sido un viaje emocional muy loco, pero que nos tiene muy satisfechos y que nos encanta haber podido mostrar un poco de la cultura pop mexicana.

En esta temporada nos llevas de viaje en el tiempo para que conozcamos las versiones jóvenes de algunos de los personajes, ¿por qué es tan importante regresar y hablar de su pasado?

El pasado es importante para todos, la persona en la que te has convertido tiene mucho que ver con lo que has recorrido, el camino que has andado en esta vida, entonces a partir de ahí he decidido conocer más a los personajes, que la gente se pueda enterar más de Virginia De la Mora, de Ernesto, de cómo nació Paulina.

Temporada final de La Casa de las Flores, entrevista con Manolo Caro

Foto: Cortesía de Netflix.

¿Cómo fue la selección del casting para este elenco situado en los 70?

En compañía de mi director de casting, Luis Rosales, es maravilloso, fue director de casting de películas como Roma. Nos interesaba sí que se parecieran físicamente, pero también que se parecieran energéticamente, porque la gente cambia mucho, tú, yo y todos cambiamos, pero se parecen más en la forma en la que actúan, en las caras o gestos que hacen.

La Casa de las Flores se ha caracterizado por tocar temas controversiales, ¿esta última temporada veremos más de eso?

Sí, yo creo que esta temporada, más que temas controversiales, tiene una crítica justo con el pasado, cómo tú puedes ser un ser libre, querer experimentar en tu juventud, querer entender el mundo a tu manera y cómo la sociedad te va diciendo qué es bueno, qué es apropiado, qué es inapropiado, te moldean y te convierten en algo que a lo mejor dista mucho de lo que tú querías ser.

¿Qués es lo mejor que te deja a ti La Casa de las Flores?

El cariño de la gente. Profesionalmente el aprendizaje, el entender cómo se hace la televisión, algo que yo nunca había hecho, era un nuevo formato para mí. Cometimos errores y aciertos, pero el camino, ése nadie me lo quita; y más cuando sucede que un personaje que tú creaste y que estaba en tu cabeza, ahora es parte de la cultura pop mexicana contemporánea, como Paulina de la Mora, hay playeras, memes, ¡hasta caricaturas!

Temporada final de La Casa de las Flores

Foto: Cortesía de Netflix.

La Casa de Papel: el fenómeno, un documental de Netflix

¿Cuál dirías que fue tu mejor error, es decir, el error del que más aprendiste haciendo La Casa de las Flores?

Intentar hacer las cosas rápido, creo que cada proyecto, cada capítulo, cada escena necesita su tiempo.

¿A qué crees que se debe el éxito de La Casa de las Flores, no sólo en México si no a nivel internacional?

Yo creo que en que habla de la familia, es un tema universal, nosotros podemos tener complicaciones con nuestros hermanos, diferencias con nuestros papás, pero al final la familia es la familia y uno siempre sale a defenderla, a pesar de que te sacan las peores canas, creo que ése es el éxito de La Casa de las Flores hoy en día, que tú puedes verte reflejado, a lo mejor no en una situación como tal, pero dices “claro a mí también me ha pasado que odio a mi hermana, la quiero ahorcar”, pero te habla por teléfono y te dice ‘estoy embarazada’ y corres a verla y felicitarla.

La Casa de las Flores, nuevos personajes

Foto: Cortesía de Netflix.

A pesar de que termina La Casa de las Flores, tú continuarás trabajando con Netflix, sé que viene Alguien tiene que morir, ¿ya terminaste de grabarla?

Sí, ya terminé de grabarla a finales de diciembre. Se estará estrenando en el segundo semestre del año, es una miniserie de tres capítulos de una hora, es la primera vez que no hago comedia. Estoy muy emocionado, tuve la oportunidad de grabarla en España, me unen muchas cosas a ese país y gracias a La Casa de las Flores se me dio la oportunidad de hacer este proyecto allá y bueno ahora me apetece mucho empezar a escribir otra vez comedia, pero por lo pronto hay mucho drama en Alguien tiene que morir.

¿Cómo estás pasando la cuarentena, qué has estado viendo?

Estoy pasando la cuarentena como todos, esto es importante comunicarlo, que todos estamos en la misma situación, que la gente no se desespere, todos estamos viviendo un momento complicado, hay que echar mano de las cosas que nos distraen, tengamos la cabeza en frío, ya sea escuchar un disco, leer un libro, ver una serie de televisión, una película, bailar, meditar, rezar, o sea es una época en donde todo se vale porque lo más importante es tener salud, cuidarnos, mantenernos fuertes, unidos, no desesperarnos y cuidar a la gente que no se puede quedar en casa, porque también hay que ser empáticos, hay quienes tienen que salir a trabajar, tienen que salir a defendernos a los que nos quedamos en casa, como en hospitales, los policías, bomberos, etc.

Y bueno, yo por mi parte había tenido días muy difíciles, ahora ya le estoy agarrando la dinámica a esto del confinamiento y he visto series que me han gustado muchísimo, como Poco ortodoxa, The Morning Show, Sex Education que me encantó y bueno escribiendo, bailando, escuchando música.

La Casa de las Flores: Diego y Julián

Foto: Cortesía de Netflix.

¿Por qué no podemos perdernos La Casa de las Flores 3?

Porque si han visto la uno o han visto la dos, entenderán a los personajes, vivirán con nostalgia su paso con el tiempo, entenderán por qué son lo que son y conocerán el destino de Paulina De la Mora y cómo la vida de los tres hermanos se vuelve a entrelazar. Está llena de música, de risas, de nostalgia y de mucho melodrama.

La Casa de las Flores, final en Netflix

Foto: Cortesía de Netflix.

Community llega a Netflix: te decimos por qué es un must

Te recomendamos
Foto perfil de Carmen García Cuevas
Carmen García Cuevas maria.garcia
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!