Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

¡Más cine! Netflix invertirá $1,000 millones de dólares en México

¡Más cine! Netflix invertirá $1,000 millones de dólares en México

La compañía de streaming destinará mil millones de dólares para la expansión fílmica de nuestro país


Buenas noticias para la industria cinematográfica nacional. En plena conferencia de prensa matutina de este 20 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunciaron con bombo y platillo una inversión de $1,000 millones de dólares (mdd) para la producción de series y películas locales. Foto: Secretaría de Gobernación.

“María”, la nueva película con Angelina Jolie llega a la Cineteca

$1,000 mdd durante los siguientes 4 años para México por parte de Netflix

Fue durante “La Mañanera” del 19 de febrero, cuando la mandataria mexicana reveló que estaban por hacer un gran anuncio junto a la empresa líder de streaming mundial. “Netflix va a hacer una inversión muy importante en México”, adelantó al ser cuestionada por un periodista durante la sesión.

Netflix México Claudia Sheinbaum inversión millonaria
Claudia Sheinbaum y Ted Sarandos (CEO de Netflix) en la conferencia mañanera. Foto: Secretaría de Gobernación.
Este video te puede interesar

El encargado en dar a conocer la noticia fue el propio Ted Sarandos (quien funge como co-CEO de la compañía desde 2020). Quien inició su participación hablando sobre como Netflix comparte la visión del actual gobierno para crear un México lleno de crecimiento y oportunidades.

“Queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, me complace anunciar que Netflix invertirá $1,000 mdd para la producción de series y películas en México durante los siguientes 4 años. Lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”. 

Aunado a ello, el también ejecutivo empresarial estadounidense aprovechó su intervención para nombrar otra serie de datos. Como por ejemplo, el aumento del 10% en la plantilla laboral desde que Netflix estableció su sede latinoamericana en la CDMX, la grabación de títulos en 25 estados de la república y la aportación de $375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) con la cinta de Pedro Páramo (Dir. Rodrigo Prieto).

Por si fuera poco, Sarandos dio los primeros detalles de una colaboración para mejorar las inmediaciones de los legendarios Estudios Churubusco. Todo con el fin de seguir apoyando a la industria nacional.

¿Qué alimentos SÍ son permitidos en cines según la Profeco?

¿Cuánto cuesta la suscripción?

Como bien recupera El Economista, el segundo al mando de Netflix enfatizó en que tienen la misión de promediar el rodaje y estreno de 20 producciones anuales en México. Abarcando gran parte del territorio para dicho fin.

Actualmente, el servicio de streaming cuenta con tres planes en nuestro país: Estándar con anuncios, Estándar y Premium. El precio mensual de cada uno (según datos oficiales) está en los $119, $249 y $329 pesos respectivamente.

Uno de los estrenos más esperados para los siguientes meses, es la serie documental de Juan Gabriel. Título original que hará un repaso íntimo y nunca antes visto de los secretos detrás de la más grande leyenda de la música popular mexicana.

@netflixlat El cantautor más famoso de México como nunca antes lo has visto. 🎤 La serie documental sobre la vida de Juan Gabriel, dirigida por María José Cuevas, llega a Netflix este 2025. #NuevoEnNetflix ♬ Tráiler. Juan Gabriel. – Netflix Latinoamérica

Descubre cuándo podrás ver “Memorias de un caracol” en la Cineteca

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!