Descubre como formar parte del primer taller de guionismo que dará Netflix en la capital del país
¿Quieres adentrarte al mundo del séptimo arte? Como parte de su convenio con México, la empresa de streaming Netflix ha abierto un taller de guionismo para cinéfilas y cinéfilos de CDMX. De carácter gratuito, se estará llevando del 27 de octubre al 20 de diciembre en Iztapalapa, Azcapotzalco y Centro Histórico. Te contamos de que trata y cuáles son los requisitos para poder aspirar a un lugar. Fotos: Netflix y Getty Images.
FICM 2025: ¡Películas, invitados internacionales y más!
Como bien reportamos en nuestra nota al respecto, el pasado 20 de febrero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos, dieron a conocer una alianza estratégica entre nuestro país y el gigante del streaming. Misma que se traduce en una inversión de $1,000 millones de dólares (mdd) para la producción de series y películas nacionales.
Hace unas horas, tocó el turno de que el gobierno de la CDMX firmara una colaboración con la empresa estadounidense bajo el título “Alianza para el Desarrollo Audiovisual“. De acuerdo con un boletín de prensa, dicho acuerdo está pensado con el fin de crear e implementar, de manera conjunta, programas y proyectos que incentiven el talento local.
De esta manera, la Secretaría de Cultura de la CDMX, la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, la Asociación de Escritores Cinematográficos El Garfio A.C y Netflix se unieron para presentar el “Taller de Escritura de Guion Cinematográfico y Televisivo“. Una iniciativa que busca que sus participantes logren desarrollar un escrito para cortometraje, serie o largometraje.
Considerando esto, el primer taller de Netflix en México está dirigido a personas mayores de edad que residan en la Ciudad de México. Así como también, para quienes tengan el deseo de dar vida a una historia original apegada a su realidad (sin importante el género narrativo) y las ganas de adquirir las herramientas para desempeñarse en la industria audiovisual.
¡David Lynch regresa a cines con ciclo de películas! Boletos y más
En total, el taller tendrá una duración de 60 horas distribuidas en 15 sesiones de 4 horas durante jornadas matutinas. Las sedes en cada zona de la capital se revelarán una vez que se anuncien a las y los talleristas que impartirán clases.
Por otro lado, únicamente se escogerán a 60 participantes; quienes se dividirán en 3 grupos de 20 alumnas y alumnos. Sumado a ello, se le dará prioridad a habitantes de zonas de alta vulnerabilidad social como lo son:
@netflixlat Una celebración a su vida y a su obra, eso es ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’. La serie documental de María José Cuevas llega a Netflix este 30 de octubre. #JuanGabriel #Documental ♬ Tráiler. Juan Gabriel. Debo puedo y quiero. – Netflix Latinoamérica
Dicho esto, la documentación necesaria para aspirar a un espacio en el taller de guión por Netflix y la capital de México incluye lo siguiente:
Todo esto debe subirse en formato PDF en el formulario de Google habilitado para la convocatoria. Quienes estén interesados, podrán realizar el trámite hasta las 23:59 hrs del 27 de septiembre. Una vez que se tengan los resultados, serán dados a conocer en las redes sociales de cada institución involucrada.
Finalmente, un detalle importante a tener en cuenta de este taller de Netflix en México es que la participación no se traducirá en un vínculo con cualquiera de las dependencias. Incluyendo a la productora de streaming.
Juan Gabriel llega a Netflix ¡Estreno y capítulos de su documental!