Sophie Alexander: “Días Borrosos me hizo reflexionar sobre el deseo de ser madre”
Platicamos con la actriz, Sophie Alexander, sobre su nueva película. Lee la entrevista completa y a partir del 20 de diciembre ¡Lánzate a la Cineteca a ver Días Borrosos!
La actriz mexicana, Sophie Alexander-Katz, está de manteles largos por el estreno de Días Borrosos (2022), una película entrañable que explora la soledad moderna y los límites del cuerpo, al tiempo que indaga en los matices de la maternidad. Si eres fan de las historias íntimas y sensibles, esta cinta es ideal para reflexionar sobre las conexiones humanas que se tejen entre extraños, en vísperas de navidad. Platicamos con su protagonista para contarte por qué no te puedes perder su estreno en cines.
Entrevista con Marie Benito: “Días Borrosos y la soledad en las grandes ciudades”
De qué trata Días Borrosos, película protagonizada por Sophie Alexander
Días Borrosos (2022) sigue a Emilia, una bióloga soltera e independiente cuyo objetivo es quedar embarazada. Al mudarse a un nuevo edificio, conoce a su vecino Felipe. Juntos descubren que sus caminos se han cruzado en el tiempo correcto y forman una singular amistad, donde la vida y la muerte sacan a flote sus más profundas creencias y deseos.
Sophie Alexander interpreta a Emilia, una mujer que, en sus palabras, “está llegando al final de su etapa reproductiva; porque, desgraciadamente, las mujeres tenemos este reloj biológico que hoy la ciencia está ayudando a prolongar”. Entonces, “por un lado, es una mujer que está tratando de generar vida; y por el otro, es una bióloga que entiende la vida desde una perspectiva muy científica y profunda”.
Días Borrosos aborda la maternidad desde una perspectiva feminista
Hace unos días, Marie Benito (directora de Días Borrosos), nos compartió en entrevista: “Como mujer abordo las historias desde una perspectiva femenina y feminista, y me pareció interesante retratar el camino de una mujer en su deseo de ser madre, de una forma muy femenina e íntima”.
Que el guion haya sido escrito por mujeres “le dio mucho peso y mayor complejidad a la historia, y junto a la dirección de Marie Benito, dotan a la película de momentos donde se puede ver la fragilidad humana en toda su extensión”, expresa Alexander.
Metro CDMX proyectará filmes de Iñárritu, Cuarón y Del Toro
En ese sentido, ¿cuál es la conexión entre Sophie y Emilia?
“Creo que el deseo de ser madre, definitivamente no podría ocultarlo. Te lo digo de manera muy personal, yo he intentado ser mamá en diferentes ocasiones de mi vida y es algo que no se ha podido dar; y digamos que he tenido momentos de reflexión sobre el sentido de mi vida, del por qué lo deseo y por qué tengo amigas que no lo desean, y por qué tengo conocidas que no lo deseaban y lo son, pero son muy felices; pero otras que no lo deseaban y lo son, y que solamente lo asumen”.
La construcción de esta historia, según comenta, tiene mucho que ver con la desmitificación de la mujer como figura proveedora de vida. “En nuestra cultura, la maternidad nos pesa a todas las mujeres. Hoy en día, por más que el diálogo se haya abierto y que se hable más del tema, no quiere decir que te sientas más o menos presionada por ser o no ser madre. Por eso es importante señalar que la maternidad es solo una parte de Emilia, pero no lo es todo”.
Conoce más de Dolores del Río en esta exposición que llega a CDMX
Por qué y dónde ver la película mexicana ‘Días Borrosos’
Días Borrosos (2022) muestra a sus personajes fuera de las estructuras convencionales, para darnos una visión real de la soledad en la época moderna. En pantalla, se despiertan necesidades y pasiones muy humanas, que difícilmente se retratan en los medios de comunicación masiva.
“La película no tenía esta prerrogativa pandémica, pero evidentemente tuvo que ser adaptada en el guion a este contexto – afirma Alexander – aunque, en general, la historia no fue tan permeada por la situación de la pandemia, sí es un motivo por el cual los personajes exacerbaran su necesidad de hacer contacto con otros”.
Alexander comparte protagónico con Enrique Barruel. Al respecto, nos cuenta: “Creo que hay muy poca dramaturgia y muy pocos guiones que se centren en personajes geriátricos, y Días Borrosos tiene de coprotagonista a un hombre de 84 años, que lo hace perfectamente bien y que, además, inició su carrera actoral con esta película.”
No te pierdas Días Borrosos, en cines a partir del 20 de diciembre
La actriz celebra el estreno de Días Borrosos: “Cuando estrenamos en el Festival de Cine de Morelia en el 2022, fue una primera emoción y las reacciones fueron sumamente positivas. Entonces, estoy muy emocionada de que llegue a las salas de cine”.
Reflexiva, concluye sobre su participación en la película: “El personaje de Emilia me hizo considerar que tú no sabes si la persona que te encuentras casualmente te va a salvar la vida en algún momento, o tú se la vas a salvar a ella. Es un ejercicio de estar abierta a lo imprevisto, a lo que nos puede vulnerar”. Días Borrosos (2022), dirigida por Marie Benito, se estrena este 20 de diciembre en Cineteca Nacional, Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca FICG, Cineforo UDG y La Casa del Cine. “Las películas no están en cartelera para siempre y creo que esta es una buena oportunidad para regalarte un buen cine nacional en época de fin de año”, finalizó.
Rubén Rojo dirige ‘Coraje’, un conmovedor retrato familiar que dignifica la vejez