3er Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2018, ¡habrá de pulque!

Disfruta del 3er Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2018 en Coyoacán, habrá elaborado con pulque y chayote, así como calaveritas de azúcar.
Al Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2018 concurrirán 80 expositores de diversos estados
El pan de muerto se vende desde meses antes de que sea primero de noviembre, pero la verdad es que los eventos con motivo del Día de Muertos reúnen la más grande variedad de panes —imagínate, habrá 80 expositores—, desde los tradicionales cubiertos con azúcar, naranja o azahar, hasta presentaciones hechas con harinas sabor chayote, camote o pulque.
Feria del pan de muerto y el tamal vegano 2018 ¡con chocolate y atole!
Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2018
La tercera edición del Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2018 traerá el más selecto pan artesanal y chocolate de diversas regiones de la República Mexicana, expositores de calaveritas tradicionales de azúcar, chocolate, amaranto, galletas decoradas, repostería temática, diseño, artículos decorativos, playeras estampadas y artesanías.
- ¿Dónde? Centro Cultural Veracruzano: Miguel Ángel de Quevedo 687.
- ¿Cuándo? 1, 2, 3, y 4 de noviembre de 11:00 a 19:00.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre, estacionamiento propio. https://www.facebook.com/events/312551339550989/
Dentro de otras propuestas gastronómicas que hallarás en el festival se encuentran el pan de muerto con cubierta de azahar, harina de maíz (libre de gluten) con sabores como cacao, amaranto, chayote, nopal, naranja, zanahoria, calabaza, camote, integral con miel y pulque.
Festival del Pan de Muerto y la Calaverita 2018 ¡con 60 tipos de pan!
Tip: Habrá lácteos de origen natural, sin conservadores ni sabores artificiales, en sabores diversos.
En cuanto al chocolate, los expositores tendrán propuestas de bombonería, chocolates rellenos de mezcal, tequila, maracuyá, frutos rojos, y café proveniente de Villahermosa y Chiapas. Si eres más de café, ofrecerán sabores y variedades de regiones de Puebla, Hidalgo, Veracruz, y Oaxaca.
Dato extra: Tendrán variedad de atoles hechos con fruta natural, tamales de pastor, cochinita, burritos, tacos a la parilla y ponche.