Apoyos emergentes por semáforo rojo en Ciudad de México

Habrá apoyos económicos emergentes por semáforo rojo en CDMX para estudiantes, trabajadores de restaurantes, pequeñas empresas y negocios del Centro Histórico.
Estar en semáforo rojo por una pandemia significa el cierre de miles de negocios en Ciudad de México, lo que se traduce en miles de personas que no pueden percibir sus ganancias o salarios como normalmente lo harían un diciembre común y corriente. Para tatar de ayudarlos un poco en la cuesta de enero, el Gobierno de la Ciudad de México anunció algunos apoyos económicos emergentes para diversos sectores en CDMX por el semáforo rojo.
Aumentará apoyo de Mi Beca para Empezar en 2021
Apoyos económicos por Semáforo Rojo en CDMX
En conferencia de prensa virtual, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en compañía de Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas, anunciaron cuatro programas a través de los cuales ofrecerán apoyos económicos a estudiantes, pequeñas empresas, trabajadores de restaurantes y comercios del Centro Histórico ahora que se tuvieron que cerrar diversos comercios no esenciales durante el período de semáforo rojo en CDMX.
- Créditos a micro y pequeñas empresas
- Apoyo Emergente a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales
- Adelanto a útiles y uniformes en Mi Beca para Empezar
- Apoyos Económicos Fiscales
Créditos a micro y pequeñas empresas
Se brindarán 50 mil microcréditos a pequeñas empresas. Se tratará de un monto único de $10 mil pesos. El plazo será de 24 meses más un período de gracia de cuatro meses, es decir que en cuatro meses no se les cobrará, sin intereses.
Requisitos
- Identificación oficial (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio en Ciudad de México y comprobantes del negocio
- Obligad@ Solidari@ con identificación oficial y comprobantes
- Firma y envío electrónica de contrato, pagaré y tabla de amortización
Registro, confrontación y trámite totalmente en línea.
Cómo pedir apoyo en gastos funerarios por COVID-19
Apoyo Emergente a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales
Asimismo, se otorgará un apoyo único de $2,200 pesos para trabajadores de restaurantes formales y no formales. La meta es llegar a 100 mil empleados de este sector. El registro comienza el 23 de diciembre y será en línea.
Requisitos
- Ser residente de la Ciudad de México
- Identificación oficial (credencial para votar, cédula profesional o pasaporte)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Formar parte de los padrones integrados por la Secretaría de Gobierno y Secretaría de Desarrollo Económico.
Adelanto a útiles y uniformes en Mi Beca para Empezar
Además de aumentar el monto mensual de Mi Beca para Empezar $50, se adelantará el apoyo para útiles y uniformes a todas las familias con hijas e hijos inscritos en el Sistema Público de Educación Básica en Ciudad de México. Así, estarán recibiendo en total (el aumento + adelanto de útiles y uniformes):
- Preescolar: $710
- Primaria: $790
- Secundaria: $830
- Centro de Atención Múltiple: $900
Apoyos Económicos Fiscales
Condonación total en enero para pequeños negocios no esenciales. Esto beneficiará a actividades económica afectadas por el cierre, principalmente, a los sectores restaurantero y hotelero. Aplicará a los polígonos A y B del Centro Histórico. El impuesto sobre nómina se paga a mes vencido, así que lo de enero se paga en febrero, pero en este caso al momento en que el comercio ingrese a hacer la declaración, ya va a tener precargados los datos de la condonación para que puedan acceder a beneficio de manera inmediata.
¡Cierra todo el Centro Histórico! También actividades esenciales