Así será la Semana de Yucatán 2025 en CDMX: cultura, sabores y tradición

¡Visita Yucatán sin sailr de CDMX!
Palacio de los Deportes
Granjas México, Iztacalco, 08400 Ciudad de México, CDMX
Presencial
Programado
Del 3 al 12 de octubre de 2025, la CDMX recibirá una probadita del sureste con el regreso de la Semana de Yucatán en México, que se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes. Esta edición marca el regreso de uno de los eventos culturales y gastronómicos más esperados, después de seis años de ausencia. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Secretaría de Fomento Turístico
Dónde ir en Yucatán: los mejores lugares, actividades y restaurantes
Yucatán tendrá una semana cultural y gastronómica en CDMX
El encuentro contará con la participación de más de 270 expositores, quienes presentarán productos y tradiciones de más de 25 municipios yucatecos. El público podrá recorrer 151 stands con artesanías, ropa típica como guayaberas, hipiles y blusas bordadas, así como piezas textiles que muestran la riqueza cultural del estado. La expectativa es alta: se estima la visita de más de 100 mil personas durante los diez días de actividades.
Además, la Secretaría de Cultura de Yucatán ha preparado un programa con más de 20 espectáculos, que incluyen música, danza, teatro y presentaciones del ballet folklórico. Estas actividades buscan llevar un pedacito de la identidad yucateca al corazón de la capital.
Gastronomía que enamora
Si algo distingue a Yucatán, es su cocina. Por ello, la feria contará con cuatro restaurantes y áreas de comida que atenderán a cientos de comensales con lo mejor de la gastronomía regional. Entre los platillos imperdibles estarán:
- Cochinita pibil
- Sopa de lima
- Panuchos
- Salbutes
- Papadzules
- Relleno negro
La Semana de Yucatán no solo es una vitrina cultural, también es una oportunidad para fortalecer la economía y el turismo. Durante el evento se realizarán encuentros de negocios con cámaras empresariales nacionales e internacionales, con la participación de países como Brasil, Estados Unidos y Japón. Este esfuerzo busca abrir nuevas rutas de comercio y, al mismo tiempo, consolidar a Yucatán como un destino atractivo para la inversión y los viajes.
Un puente entre Yucatán y la CDMX
La edición 2025 promete ser una celebración que une tradición y modernidad. Por un lado, artesanos, cocineras tradicionales y artistas mostrarán la riqueza cultural de Yucatán; por otro, se abrirán puertas al turismo y al comercio, reforzando el papel del estado como un referente de identidad mexicana que trasciende fronteras.
Datos generales:
- ¿Cuándo? 3 a 12 de octubre
- ¿Dónde? Palacio de los Deporrtes:
- ¿Horarios? 10:00 a 21:00 hrs