¡Es oficial! cuatro avenidas y calles de CDMX tendrán nuevo nombre

Algunas calles, avenidas y espacios públicos de la alcaldía Cuauhtémoc cambian de nombre. Te decimos cómo se llamarán de ahora en adelante.
Cuatro calles y avenidas de la alcaldía Cuauhtémoc estrenan nombre. Según un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), en un acuerdo con la Secretaría de Nomenclatura, las calles conocidas como Serapio Rendón, Calle Milán y otros espacios públicos y avenidas de CDMX, cambian de nombre. Te decimos cómo se llamarán y por qué.
Cierran la Línea 1 del Metro: estaciones sin servicio y rutas alternas de transporte
Conoce qué calles cambian de nombre en CDMX
Andador Cultural Paseo de las Heroínas
Los jardines ubicados sobre Paseo de la Reforma, a la altura de calle Florencia y Calle Lieja, recibirán el nombre de “Andador Cultural Paseo de las Heroínas”. Esta nueva denominación busca rendir homenaje a las mujeres que luchan por sus derechos y a las que cambiaron el rumbo de la historia. En este andador habrá 14 esculturas de mujeres que han tenido un papel de importancia en “la construcción de la patria y la democracia”.
Las esculturas en este andador son de las siguientes mujeres:
- Leona Vicario
- Josefa Ortiz de Domínguez
- Gertrudis Bocanegra
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Margarita Maza
- Dolores Jiménez y Muro
- Matilde Montoya
- Juana Belén Gutiérrez
- Carmen Serdán
- Agustina Ramírez Heredia
- Elvia Carrillo Puerto
- Sara Pérez Romero
- Hermila Galindo.
Además de la pieza “Forjadoras Anónimas”; la cual busca representar a todas las mujeres que luchan por sus derechos.
Ruta de turibus al AIFA: todo los que debes saber sobre este recorrido
Plaza Seúl
Otra zona que recibe un nuevo nombre es el espacio ubicado sobre Avenida Chapultepec, exactamente entre Calle Londres y Calle Sevilla; ahora se llamará Plaza Seúl.
“Para México y para la República de Corea durante este largo periodo la cooperación e intercambio cultural, económico y migratorio se ha venido incrementando de manera considerable, al grado de venirse gestando una relación más cercana entre nuestras comunidades, instituciones y gobiernos.” Se lee en el comunicado que emitió la SEDUVI a través de la Gaceta Oficial.
“Consideremos que el asignar nomenclatura al espacio público ubicado entre las vías públicas Av. Chapultepec, calle Sevilla y calle Londres, en la Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, como “Plaza Seúl”, sería una muestra de la hermandad y reconocimiento.” Añaden.
Calle Digna Ochoa y Plácido
La que antes era conocida como Calle Serapio Rendón ahora llevará el nombre de Calle Digna Ochoa y Plácido. Recibe esta nueva denominación en honor a la activista defensora de los derechos que fue asesinada en 2001.
“La licenciada Digna Ochoa y Plácido ha sido identificada por su fuerte vocación social y amplio sentido ético. Lo que hizo en vida es motivo de reconocimiento. Su esfuerzo y compromiso constituyen un ejemplo en la lucha por la defensa de los derechos humanos; ya que ella defendió a quien pocos o nadie quería defender”. Informan.
México tendrá tres sedes para el Mundial 2026, ¿Estás listo?
Calle Budapest y Plazuela Hungría
Asimismo se renombrará a la Calle Milán,– ubicada entre Avenida Paseo de la Reforma y Calle Atenas– a partir de ahora será conocida como “Calle Budapest”. Por otro lado, la plaza ubicada entre Havre y Londres será denominada “Plazuela Hungría”. Esto con el fin de resaltar la relación bilateral entre ambas naciones.
“Los lazos bilaterales son históricamente importantes e intensos también en el mundo de los negocios. Actualmente, México es el mayor socio económico-comercial para Hungría en América Latina, mientras que Hungría figura entre los socios más relevantes de México en la región de Europa Centro-Oriental.”
Analizan hacer recorridos en el Bosque de Tlalpan para ver luciérnagas