Ya viene el Café y Chocolate Fest 2022, el evento que reúne lo mejor de estos mundos en el Palacio de la Autonomía de la UNAM. Lánzate, pues tienen degustaciones, venta de productos y muchas actividades
En septiembre llega la decimoquinta edición del Café y Chocolate Fest 2022, la cual se llevará a cabo los días 3 y 4 de septiembre en el Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM. La entrada y las actividades son gratuitas. Y parte del dinero recaudado será destinado al fondo de becas de la Fundación UNAM.
Festival de Juegos Tradicionales: cuerda, quemados, yoyo, trompo y canicas en CDMX
Ven con toda la familia a disfrutar con las actividades y gastronomía que este evento trae para ti.
Un festín de sabores, aromas y actividades divertidas son algunas de las cosas que vas a experimentar en el Café y Chocolate Fest 2022. El evento perfecto para los amantes de las experiencias gastronómicas. Te recomendamos que vayas con apetito para que pruebes todas la creaciones hechas con estos ingredientes mexicanos.
En la fiesta del café y el chocolate se contará con la participación de más de 40 expositores ofreciendo degustación y venta de Café en todas sus modalidades. Los deliciosos chocolates estarán disponibles en diferentes presentaciones: barra y trufas. Anímate a probar los chocolates rellenos de flores comestibles, son una delicia.
Si eres amante de los dulces, no dejes de probar bombones de chocolate los cuales están rellenos de licores, frutos y algunos exóticos. De igual manera vas a encontrar mazapanes, alfajores, helados y más cositas en las que se integra el café y el chocolate.
Conchaelote: el multiverso de las conchas está en Saltillo
Además de comer muy rico, uno de los objetivos de este festival es dar conferencias para conocer el impacto cultural y económico del grano de café y la semilla de cacao, ya que, estos productos son producidos en diferentes regiones de México y los cuales forman parte de nuestra historia.
En las culturas antiguas el chocolate era ocupado para rituales, por lo que en este festival contarán con Ceremonias de Cacao para conectar con nuestro interior y abrir nuestro corazón, tal y como lo hacían nuestros antepasados.
Una de las cosas que más nos emociona son los talleres para la elaboración de chocolate. También habrá experiencias sensoriales como “Emociorama”, Música en vivo, cuentacuentos para los pequeños, así que puedes ir con toda tu familia.
Otras de las actividades imperdibles son las catas, en donde todos tus sentidos participan, pues a través del tacto, vista, gusto y olfato vas a poder identificar los diferentes granos de cafés que hay en México y las características que los hacen especiales. La misma experiencia pasa con el chocolate.