Descubren nueva falla sísmica en Barranca del Muerto: Esto es lo que debes saber

¡La Falla de Barranca del Muerto se ubica a 800 metros de la falla de Plateros!
¡Los microsismos en CDMX parecen tener una nueva culpable y una nueva explicación! Ya que estudios recientes han demostrado a existencia de una nueva falla sísmica en Barranca del Muerto. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Pixabay
Teuhtli: el volcán al sur de CDMX para exploradores
Nueva falla sísmica Barranca del Muerto: así impacta en CDMX
La actividad sísmica en CDMX ha preocupado en los últimos días, ya que en distintas zonas se han detectado pequeños movimientos telúricos. Y aunque esto no es nada nuevo, se debe destacar que investigadores de la UNAM dieron a conocer que se ha detectado una nueva falla geológica en la ciudad, a la cual han denominado falla Barranca del Muerto, por su ubicación.
De acuerdo a las investigaciones, esta se ubica a 800 metros de la falla Plateros-Mixcoac y tiene una posición paralela a la primera. Y justo ha sido su desplazamiento e interacción, lo que ha causado algunos de los microsismos que se han presentado en la CDMX durante los últimos años. Recordando que desde el año 2023 han ido aumentando los temblores de baja escala en zonas como el sur y el poniente de la capital.
Inclusive en la investigación realizada por la Facultad de Ingeniería, el posgrado de Ciencias de la Tierra, el Instituto de Geofísica y del Instituto de Ingeniería de la UNAM -que por cierto aquí en este link puedes leer de manera completa-, se señala que esta nueva falla converge con zonas de la ciudad que destacan por su considerable hundimiento a causa de la extracción de agua almacenada en el subsuelo.
Tampoco hay que olvidar que en CDMX se ubican otras fallas geológicas, pero justo esta nueva en Barranca del Muerto ha causado intriga ya que su desplazamiento justo coincide con la zona de mayor actividad sísmica en los últimos dos años.
Finalmente se debe mencionar que la nueva falla de CDMX fue hallada gracias a tomas satelitaes conocidas como interferogramas.
Aprovechando el #sismo en #CDMX, les hago mención a nuestro paper publicado hace un par de días. A la CDMX lo aquejan sismos con epicentros fuera y dentro de la ciudad. https://t.co/ryxMqxzd2b
— Darío Solano (@Mr_InSAR) February 28, 2025