Día de Muertos 2025 en Guanajuato: La Ciudad de las Momias

¿Estás listo para vivir el Día de Muertos?, este festival comparte tradición, sabor y mucha cultura fomentando una convivencia tanto nacional como internacional.
Presencial
Programado
¡Vámonos de fiesta con las momias! Guanajuato se prepara para celebrar la 7° edición de su Festival de Día de Muertos, elevando su apuesta global al recibir a San Luis Potosí, Real de Catorce, Catemaco e incluso el país de China como invitado.
Por ello, del 29 de octubre al 02 de noviembre, este evento fomentará el diálogo intercultural y atraerá a casi 200,000 asistentes, consolidando a Guanajuato como un destino cultural de referencia internacional.
Guanajuato está listo para recibir el otoño con el Festival de Calabazas 2025
El corazón del Festival
La famosa Calle Subterránea se convertirá en el emblemático Túnel de Tradición, siendo nuevamente el corazón inmersivo del festival. De hecho, este espacio reunirá expresiones de arte, música, gastronomía y rituales ancestrales que celebran la memoria de los que ya no están.
El Día de Muertos en Guanajuato ofrecerá experiencias que integran arte y tecnología para llevarte directo al inframundo prehispánico:
- Túnel de Tradición: Será un recorrido sensorial en la Calle Subterránea, con aromas, luces y sonidos que evocan el Mictlán; así mismo, verás una ofrenda monumental dedicada a José Alfredo Jiménez, en colaboración con Dolores Hidalgo.
- Retorno al Mictlán: Además podrás disfrutar de un recorrido escénico inspirado en la cosmovisión mexicana y la muerte guanajuatense.

Las riquezas del festival
Más allá de las experiencias inmersivas, el festival llenará el Centro Histórico de color y autenticidad, presentando actividades imperdibles:
- Desfile de Calaveras y Catrinas: Comparsas, música y color tomarán las calles con uno de los desfiles más esperados del país.
- Procesión de los Angelitos: Disfruta un emotivo homenaje a la memoria de las niñas y niños fallecidos.
- Tapete de la Muerte: Serás testigo de esta monumental obra efímera que fusiona arte colectivo y tradición popular.
Como verás, el Día de Muertos en Guanajuato busca fomentar la educación y la conciencia patrimonial, además de transmitir el valor simbólico de esta tradición, la cual la UNESCO reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¿Qué hacer en un día en Guanajuato? ¡Para un viaje relámpago!
Hospedaje y acceso
Lo mejor es que las actividades de este increíble festival serán de acceso libre, y de hecho ya puedes checar el programa completo en el sitio oficial de Guanajuato Capital, por lo que podrás disfrutar en familia, con amigos o en pareja, ya que parte de celebrar esta festividad tan importante es compartirla con quiénes queremos.
Asimismo, para el hospedaje, se proyecta una ocupación hotelera del 100% y una derrama económica de 291 millones de pesos gracias a la enorme afluencia, por lo que el Consejo Turístico de Guanajuato, trabajará con la Asociación de Hoteles de Guanajuato para hacer esto posible.

Así que, si buscas Dónde Ir para vivir la celebración de Día de Muertos más auténtica, inmersiva e internacional, Guanajuato Capital es la opción ideal.
- ¿Dónde?: Calle Subterránea, Guanajuato (Subterránea Miguel Hidalgo, Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto.)
- ¿Cuándo?: Del 29 de octubre al 02 de noviembre de 2025.
- ¿Cuánto cuesta?: Entrada libre
- ¿Cómo llegar?: Camión, taxi o carro particular.