¿Qué hacer en un día en Guanajuato? ¡Para un viaje relámpago!
Callejones, túneles y mucha tradición es lo que te espera en cada visita a Guanajuato, ¡quédate para conocer más!
Guanajuato es uno de los destinos favoritos de los habitantes de la CDMX cuando se trata de hacer un viaje relámpago, gracias sus cercanía con nuestra ciudad. Y en Dónde Ir no lanzamos a visitar este lugar y te dejamos un listado de actividad que puedes hacer en un día.
Ruta Foodie: los mejores restaurantes en Guadalajara
¿Dónde comer en Guanajuato?
La virgen de la Cueva
Este delicioso y uno de los más emblemáticos restaurantes, se caracteriza por tener una propuesta gastronómica donde el protagonista es la tradición mexicana, mezclada con toques modernos.
Este increíble restaurante, cuenta con un distintivo “Tesoros de México” otorgado por la Secretaría de Turismo a restaurantes con los más altos estándares de propuestas gastronómicas y de servicio.
- ¿Dónde?: Ex Hacienda San Antonio de Barrera # 37, San Gabriel de Barrera, 36250 Guanajuato
- ¿Cuándo?: lunes a jueves 1:00 p.m. a 10:00p.m. viernes y sábado 1:00 p.m. a 11:00p.m.
- ¿Cuánto cuesta?: $700 pesos por persona
- IG: @virgendelacueva
Guía completa para visitar los viñedos de Guanajuato
Lugares
Prensa de la olla
En la presa de la olla, se llevan a cabo una serie de actividades turísticas para todo el público, nosotros pudimos presenciar la representación del estado invitado Oaxaca, con un fragmento de la guelaguetza, así como unas proyecciones de historia de México en la misma presa.
También nos platicaron que año con año realizan la celebración de “Apertura de la presa”, donde el presidente municipal en turno, da la instrucción para liberar las puertas de la presa y formar una increíble cascada de agua. Este evento acompañado de la tradicional vendimia y juegos mecánicos para los más peques.
Teatro Juárez
Emblemático desde cualquier perspectiva en la que lo veamos, el teatro Juárez, es una obra de arte espectacular, cada uno de sus bellos rincones trae consigo misticismo, elegancia y por supuesto historia. Gracias al IEC Guanajuato tuvimos la fortuna de ingresar al recinto, que aunque por el momento no está permitido al público en general, bien tienen una cafetería donde puedes degustar ricos alimentos y tener acceso a lo que antes fue un “bar muy antiguo” dentro del mismo teatro.
Parada imperdible para unas increíbles fotos y videos.
- ¿Dónde?: De Sopena 10, Centro, 36000 Guanajuato, Gto.
- ¿Cuánto cuesta?: No tiene costo
Descubre Nómada Glamping en San Miguel de Allende
Museo de las momias
Aquí, entre las paredes de este recinto histórico, encontrarás los restos momificados de nuestros ancestros geográficos y culturales. Estas momias, con una antigüedad que abarca desde 1870 hasta 1984, cuentan historias silenciosas de tiempos pasados.
Hoy, tenemos el privilegio de presenciar 57 de estas asombrosas momias. Es una experiencia única para apreciar la historia que vive en cada rincón de este lugar. Donde el misterio y las anécdotas se hacen presente en todo momento. Esta es una parada obligada al visitar Guanajuato, te súper recomendamos asistir con guía.
- ¿Dónde?: Explanada del Panteón Municipal s/n, Centro, 36000 Guanajuato
- ¿Cuándo?: diario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- ¿Cuánto cuesta?: adultos $97.00, estudiantes y maestros con credencial vigente $56.00, niños mayores de 6 años $56.00.
- IG: @museomomiasgto
Cada visita a Guanajuato, es una nueva oportunidad para redescubrirlo. Enamórate de toda su cultura y tradiciones, ¡no esperes más para visitarlo!
5 cosas o más qué hacer en el Pueblo Mágico de Salvatierra, Guanajuato
Visita Guanajuato en Día de Muertos
Nos aventuramos a explorar los rincones mágicos de Guanajuato, con sus túneles y calles llenas de encanto, justo en la época más alucinante: ¡el Día de los Muertos! La ciudad estaba vibrante, con una energía que te envolvía entre los coloridos tapetes de aserrín y las lindas decoraciones.
Pero eso no es todo, quédate, te contaremos todo sobre nuestro fin de semana en este lugar increíble. Desde los spots que no te puedes perder hasta la deliciosa comida que probamos. ¡Redescubre todos los secretos y sabores que Guanajuato tiene para ti!
Callejonada de solteros: encuentra el amor en Guanajuato
Te contamos un poco acerca de las experiencias vividas el día de los Muertos
Tuvimos la fortuna de platicar con Karen Burstein, la presidenta de la cámara de restaurantes en Guanajuato y una fiel promotora de toda la historia que envuelve a su ciudad, ella nos comparte que es un lugar donde el arte efímero y el patrimonio cultural cobran vida gracias a la asombrosa asociación ‘Manos Unidas de Guanajuato’.
Caminamos por los callejones, descubriendo tapetes con marmolina de colores y aserrín, una fusión del arte madonnari con los grandes expertos en madera.
Participan 88 tapeteros muy reconocidos, entre ellos, los más experimentados de Uriangato que han llevado su arte a lugares tan lejanos como Bruselas. Pero eso no es todo, participan 3 países más, Colombia, Nicaragua, Ecuador y dos estados de la República, Nayarit-Bahía de Banderas y Guerrero. Cada tapete requiere aproximadamente 9 horas para su elaboración, mostrando la dedicación y el arte en cada detalle.
Pero lo más sorprendente fue el evento de clausura, “la representación de la muerte”, este evento consta de una persona que avanza por el callejón donde se encuentran los tapetes y deshace lo que encuentra a su paso.
¿El mensaje? La muerte es parte de la vida, y aquí, en Guanajuato, no importa tus características, nivel económico, ni nada más; lo que cuenta es ser una buena persona para cruzar el camino hacia Mictlán.