Si estás por la Alameda Central y calles cercanas lánzate a conocer esto spots para comer y beber
¿Dónde comer y beber cerca del hemiciclo a Juárez?. Nos fuimos a dar el rol cerca del Hemiciclo Juárez, en la Alameda Central y calles cercanas, para reencontrarnos con lugares para comer y beber.
Te armamos una ruta con ocho spots: cantinas, torterías, heladerías, mercados gastronómicos y más lugares que te van a sacar del apuro cuando andes por los rumbos.
Ruta foodie para disfrutar de la colonia Del Valle Norte
Uno de los lugares más cool para comer cerca del Hemiciclo a Juárez es “La Azotea” que se encuentra al interior de Barrio Alameda. La vista de esta terraza te regala las mejores postales del corazón de la CDMX. El lugar es muy relajado y tiene un vibe muy cool para que vayas a brunchear con amigas o a una date en la tarde.
No importa con quien vayas, el spot te asegura comida rica y buenos momentos. Tienen cerveza, mezcal y cócteles de autor. Hay desayunos desde $80 pesitos y helados desde $30.00 pesos.
Foto: La Azotea/ IG
Sobre Avenida Independencia, a unas cuadras del Hemiciclo Juárez, se encuentra Tortería la Texcocana, una de las más antiguas de la ciudad. Desde su fundación a mediados de 1930 artistas como Lola Beltrán, políticos y otras personalidades se han dado cita para disfrutar de una buena torta.
Allí las imperdibles son la torta de carnitas, queso blanco y jamón si eres de gustos clásicos. Está de sardinas o bacalao en temporada de cuaresma, y la de paté. Y como una buena torta lo amerita son acompañadas con una nueva ración de aguacate, chiles serranos o chipotles.
Foto: @torterialatexcocana
Si eres de los que le gusta tener muchas opciones para comer, entonces tienes que visitar Mercado Independencia. Un mercado gourmet con alrededor de 25 locales, donde puedes comer postres de temporada en Petit Gateau, pizza y comida italiana en Forno Ardente, comida mexicana y mixología. Los precios varían, según el lugar que elijas pero con 150 pesos comes rico.
Foto: Cortesía Mercado Independencia
Uno de los lugares para comer y beber cerca del Hemiciclo a Juárez es la cantina Tío Pepe, lugar que abrió sus puertas en el año de 1890. Pareciera que el tiempo no ha pasado allí, pues aún se conservan lámparas, barriles de cerveza, la barra de madera y otros accesorios de aquellos años. Este es un clásico que, por lo menos, se debe visitar una vez en la vida.
Foto: Cantina Tío Pepe/ FB
Dicen que los mejores lugares se descubren caminando y eso nos pasó al conocer Meyvi Helado. En este lugar puedes probar helados artesanales hechos con ingredientes naturales. Sus combinaciones son creativas y además de encontrar con sabores clásicos, el chef heladero se pone creativo haciendo mezclas inusuales, pero que resultan un agradable sorpresa a la hora de probarlas.
También tienen crepas, paletas, cacao y un affogato (que seguro te hará regresar, por lo rico del helado y el café).
Foto: @meyvihelados
Ir a La Ilusión Café es darse un respiro de toda la energía que hay en el centro de la CDMX, en especial del Barrio Chino. Este pequeño lugar se encuentra ubicado en la calle Dolores, allí sirven café de especialidad traído desde Veracruz. La panadería es muy rica, pero nuestro favorito fue el panque de pera.
Foto: Unsplash
Para los que aman la comida miniatura, esta pastelería ubicada en la calle Independencia les va a fascinar. Todas sus reacciones son de tamaño pequeño. Hay pasteles de cumpleaños, pan miniatura, galletitas y hasta bocadillos. Una idea muy original y perfecta para un regalo.
Foto: Unsplash
A una cuadra de la estación de metro Juárez y a tan solo unos pasos del Teatro Metropolitan se encuentra Feral Café. Una cafetería muy bien rankeada en Google. El lugar es muy pequeño, por lo que te recomendamos pedir tu café para llevar, aunque también hay algunas sillas para que te sientes.
Allí el café es preparado con granos mexicanos proveniente de Chiapas y otros estados cafetaleros. Hay panes dulces -nuestro favoritos fue el rollo de avellana- , quiches y galletas, acompáñalos con un cold brew, un flat white o bien un carajillo.
Foto: Feral Café