Música, catas y drinks es lo que te espera en Mezcal Fest, con una colorida séptima edición inspirada en día de muertos ¿Te animas?
Prepárate, ya que durante el mes de noviembre se celebrará la séptima edición de Mezcal Fest, con una temática de Día de Muertos, en una casona porfiriana dentro de la CDMX que se dice esta embrujada. Sigue leyendo Dónde Ir para conocer todos los detalles.
¡Endulza tu día! Lánzate a la Feria del Dulce Cristalizado 2023 en Xochimilco
¡Éntrale a la bebedera! Ya que el 3, 4 y 5 de noviembre se llevará a cabo la séptima edición de Mezcal Fest, el evento que busca consentir a todos los amantes del mezcal en la CDMX.
¡Mucho ojo! Ya que la cita será en una casona porfiriana en la colonia Hipódromo ubicada en la col. Condesa, la cual se encuentra repleta de cuadros, así como se dice esta embrujada, para hacer el match perfecto en Día de Muertos.
Será una fiesta de 9 horas, dando inicio a las 13:00 horas. El acceso tiene un costo de $150, el cual tiene como obsequio un kit de bienvenida, con pequeñas muestras y un vaso para las múltiples degustaciones, apoyando al medio ambiente contra el uso indiscriminado de desechables.
¡Destilados, tequila, sotol y mezcal! Es un poco de las bebidas artesanales que podrás degustar en la séptima edición de Mezcal Fest 2023.
Prepárate, ya que serán tres arduos días para conocer a los mejores productores nacionales. Así como hacer tus conclusiones y adquirir tus etiquetas favoritas.
No te preocupes, también serás participe de múltiples catas, para que puedas percibir los diferentes aromas y sabores, identificando aquellos ideales para un postre, algún drink o lo que tu desees.
¡A mover el esqueleto! Este festival inundará con música de terror y una variedad amplia de antojitos mexicanos, ideal para todas las edades, e incluso, presentará opciones veganas para aquellos que no consumen carne.
Prueba el sándwich de helado con forma de cochinito más cute
Asimismo, se llevarán a cabo charlas informativas, para conocer todo lo implica la producción de un mezcal.
No te puedes perder su colorida ofrenda, con los elementos típicos para los queridos difuntos, como son papel picado, velas, flores, fruta, café, pan, chocolate, sal, dulces, calaveritas y el imperdible mezcal. Además, ponte al pendiente, ya que parte del staff te proporcionará elementos para que puedas ser parte de esta tradición mexicana ¿Te animas?
Postres Así o Más: los más famosos y enormes de la Benito Juárez