Un festival que muestra las propuestas gastronómicas más originales de México, tiene música pa’ bailar y otras actividades que no te puedes perder. Se trata de Comilona edición número 11
El próximo sábado 3 de diciembre en el Parque Bicentenario se llevará a cabo Comilona 11. Un festival dedicado a mostrar las propuestas gastronómicas más creativas de México. Habrá música en vivo, talleres, catas y pláticas especializadas. Aquí te contamos los detalles.
Rally Gastronómico: come, bebe y explora el centro de la CDMX y gana
Foto: Cortesía
El sábado 03 de diciembre regresa Comilona con su onceava edición, la cual se celebrará en el Parque Bicentenario. Esta nueva edición contará con la presencia de 25 expositores de comida, talleres de fermentos, catas, pláticas gastronómicas especializadas y música en vivo de diferentes talentos como Elsa-Bor, Operación Tormenta y Perreo Milenial.
Foto: Cortesía
Ve con mucho apetito, pues en más de 25 stands, los expositores de diferentes proyectos estarán cocinando, lo mejor es que todo es al momento. Ve con el estómago vacío, ya que, te van a ofrecer grandes platillos creados previamente por el festival. Los proyectos presentes serán:
Silvio Navajas, Tío Klaus, Alma Negra, Oh My Dog, Pastelería de oficio, Elvis, Esquite Ruls, La cochinita de mi jefa, Tizne Tacomotora, Fack Yeah, Chubbies Burger, Comal, Homie Pizza, Ahumados Pelican, Metro Cacao, Marquesitas de barrio, Mercado el cien, Cevicheves de Sinaloa, entre otros.
Además de éntrarle a la comedera, ese mismo día se premiará a uno de los proyectos con un Trofeo Comilona, en el que la calidad de los productos, servicio, ambientación y el nivel de experimentación son los requisitos principales para elegir al ganador.
El jurado que elegirá a los ganadores está integrado por Ana Lorenzana, fotógrafa gastronómica; Emmanuel Prieto, creador de Mesa Nómada y chef de Taverna en CDMX y Raquel Pastel, periodista gastronómica.
Gran Café Victoria: comida que se siento como un apapacho
Foto: Cortesía
Sobremesa, son una serie de ponencias, talleres y colaboraciones que abren un espacio de discusión y acercamiento entre asistentes, expositores y colaboradores que celebran la gastronomía. Las actividades de Sobremesa tendrán un costo adicional al de la entrada, es por eso que se recomienda adquirir los boletos con anticipación ya que estas actividades serán con cupo limitado.
Podrás asistir a Back to Back, donde tres chef mexicanas cocinaran en vivo, los asistentes podrán comer un menú de dos tiempos. Mesa Redonda, es un espacio para reflexionar sobre cómo se crea y presenta lo que comemos. También hay un taller de moktails y uno de fermentos.
Foto: Cortesía
Para que el sabor no solo esté en los platillos, Comilona invita a sus comensales a bailar con música en vivo por parte de diferentes talentos, como Elsa-bor con Operación Tormenta y Perreo Milenial. Así que anímate a sacar los prohibidos.
Puedes adquirir tus boletos a través de Boletia, el costo es de 100 pesos y solo incluye la entrada. Si quieres asistir a los talleres o ponencias tienen un costo extra. Los estudiantes de gastronomía y hotelería entran gratis presentando su credencial de estudiante vigente.