Estremécete con el Réquiem de Mozart en el CUC

Si nunca has escuchado el Réquiem de Mozart, tienes una cita en el Centro Universitario Cultural este 22 y 23 de marzo. ¡Lo interpretarán en vivo!
Previo a la conmemoración de la Semana Santa, la Filarmónica de las Artes nos presentan el Réquiem de Mozart, un clásico de la música que debes escuchar en vivo
Se dice que Wolfgang Amadeus Mozart, mejor conocido en el mundo de la música como Mozart, escribió este Réquiem —o misa para el descanso de los muertos— por encargo del conde Franz von Walsegg, quien apenado por la reciente muerte de su esposa, pidió al músico austriaco que compusiera algo en su honor. Cabe destacar que en el compositor ya se encontraba enfermo y en su delirio, compuso gran parte de la pieza, que de hecho fue terminada por uno de sus alumnos, porque la muerte vino por él en el proceso. A 227 años de su composición, la Filarmónica de las Artes interpretará este tesoro musical al sur de CDMX, ¡no te lo pierdas!
Escucha el Réquiem de Mozart en vivo
Este fin de semana arrancan las conmemoraciones de la Semana Santa 2018 y en el marco de estas fiestas, la agrupación musical presenta, junto con el coro de la Orquesta y Coro de la Ciudad de México (OCCM), el que es considerado el Réquiem más famoso en la historia de la música, usado en múltiples ocasiones en películas, series y obras de teatro. Se trata de una oportunidad especial para adentrarse en el misticismo de esta fiesta religiosa y deleitar los oídos con estos arreglos musicales.
- ¿Dónde? Auditorio Fra Angélico – Centro Universitario Cultural. Odontología 35, Copilco Universidad.
- ¿Cuándo? 22 y 23 de marzo, 18:00.
- ¿Cuánto? $270 y $320. Compra en: http://filarmonicadelasartes.com/boletos.html
Este Réquiem de Mozart se trata de la última misa que el músico escribiera, de las 19 que realizó. Cuenta la leyenda que el supuesto encargo del conde von Walsegg sobrecogió al escritor, relacionado frecuentemente con la francmasonería y fiel creyente del mundo sobrenatural, por lo que se sintió más animado a escribirlo, pues creía que era un encargo divino.
Rodrigo Murray será 100 años de soledad… ¡literalmente!
Lamentablemente, esta composición no la pudo disfrutar completa pues su salud comenzó a deteriorarse; pero antes de morir, encargó a su discípulo Franz Xaver Süssmayr, la culminación de este proyecto cuyos fragmentos se pudieron oír por primera vez en el funeral del compositor.
Vive el amor de Romeo y Julieta en el Castillo de Chapultepec
Los boletos para esta presentación de la Filarmónica de las Artes y el coro de la OCCM ya están disponibles en línea o en su punto de venta, ubicado en Cerro del Agua 237, Copilco. Hazle un espacio en tu agenda y comienza las vacaciones de Semana Santa de una forma cultural única.