Ciudad Restaurantes Videos

Alistan el Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos

Por: Nadia Rodríguez 02 Ago 2024
Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos

Los sábados y domingos del 03 de agosto al 01 de septiembre se llevará a cabo el Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos

Hora y Fecha:
12:00 pm 2024-08-03
Precio:
Gratis
Dirección:
Unidad Deportiva el Ciprés, C. Progreso s/n, Primera,
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Puebla es la cuna del chile en nogada y uno de los lugares más especiales para comerte una de estas preparaciones es San Nicolás de los Ranchos. En este municipio de la tierra de los volcanes se cultivan la  manzana panochera, durazno criollo, pera lechera y nuez de castilla, y las cocineras tradicionales le dan vida al chile en nogada. Por eso cada año hacen el Festival del Chile en Nogada en San Nicolás de los Ranchos.

Si tu te quieres lanzar quédate en Dónde Ir para conocer los detalles. 

Los mejores chiles en nogada de CDMX: guía con los más ricos del 2024

Dónde y cuándo es el Festival de Chiles en Nogada 2024

Todos los fines de semana del 03 de agosto al 01 de septiembre se llevará a cabo la vigésima tercera edición del “Festival Internacional del Chile en Nogada” en San Nicolás de los Ranchos en Puebla, anunció la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de San Nicolás a través de un comunicado de prensa. 

Este video te puede interesar

El evento gastronómico tendrá lugar en el deportivo “El Ciprés” en San Nicolás de los Ranchos y en el “El Cerrito” o también conocido como Santuario de la Inmaculada Concepción, esto en el municipio contiguo: San Yancuitlalpan. Ahí se reunirán más de 35 cocineras tradicionales que deleitará a los asistentes con sus recetas ancestrales de esta preparación mexicana. Los días que podrás encontrar el festival son 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de agosto. 

Foto: Studio México

La celebración es importante para el municipio, porque allí se cultivan los ingredientes para la elaboración del chile en nogada. El presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos, explica: “la región de la Sierra Nevada de Puebla es el lugar que proporciona los productos originales para la elaboración de los chiles en nogada, en especial en San Nicolás de los Ranchos, se puede encontrar nogales de más de 150 años de vida. Esta es una práctica que se ha heredado de familia en familia. Se podría afirmar que sin un buen “nogal” no hay buenos chiles en nogada”.  

Como dato curioso, te contamos que en San Nicolás de los Ranchos la Nogada tiene una consistencia tersa y un sabor en donde la nuez de castilla destaca por su frescura, te aseguramos que pedirás más. 

Cáele a la Feria del Chile en Nogada 2024: cuándo, dónde y qué más hacer

¿Qué hacer en el Festival del Chile en Nogada?

Foto: Gobierno de Puebla

En esta edición del festival, además de las degustaciones de chiles en nogada, habrá productos hechos a base de nuez de castilla, pera, chile criollo, manzana y otros ingredientes de la región. Encontrarás comida exótica elaborada con los ingredientes del chile en nogada como una pizza. También vas a encontrar talleres, zona de fotografías y eventos artísticos y culturales con más de 400 artistas. 

Cuarto Festival de Chile en Nogada en el Centro Histórico de CDMX

¿Qué más hacer?

Una actividad imperdible es visitar los nogales, por eso allí podrás hacer la Ruta del Nogal, acá vas a disfrutar de los paisajes de la Sierra Nevada salpicado por los nogales, también aprenderás todo sobre su cultivo y las familias que se dedican a su producción. Lo mejor es que podrás echarte un taquito de nuez con sal ¿que? si, así como lo lees, un taquito de nuez con tortillas hechas a mano y toda la cosa. 

Si lo que te late es explorar, también está la Ruta Sagrada del Teotón (el Teotón es un cerro que se encuentra a las faldas del volcán Popocatépetl y donde hay una zona arqueológica). Allí subirás al cerro y en la sima disfrutarás de la vista del Puebla, verás el águila  que está labrada en una peña de más de 20 metros de alto. Visitarás la piedra curativa y otros secretos de la zona.