Ciudadanas, una exposición que retrata a la mujer de la CDMX

¿Cómo es el Barrio Bravo en la noche por dentro? La exposición Ciudadanas es un acercamiento femenino a esta experiencia fotográfica.
Ciudadanas es una exposición que retrata la vida de siete mujeres tepiteñas, de esas que a veces de forma burlona se les llama “luchonas” pero con una historia detrás de cada una que hay que conocer.
Como parte de las actividades culturales que se desprenden del Año Dual Alemania – México, la exposición Ciudadanas Caminando a Oscuras (previamente titulada “Cabronas” pero se decidió cambiar el nombre de último momento), curada por Anja Jensen, centra su atención en la vida de siete mujeres tepiteñas y su lucha cotidiana por tener su lugar respetable dentro del Barrio Bravo, lugar de la CDMX estigmatizado por la violencia y la criminalidad.
¿Dónde?: Pabellón Alemán. Plaza Río de Janeiro 54, Roma Norte.
¿Cuándo?: hasta el 12 de febrero de 2017.
¿Cuánto?: entrada libre.
Exposición Ciudadanas, el retrato de las mujeres valientes del Barrio Bravo
Ciudadanas Caminando a Oscuras es un trabajo de Anja Jensen, residente de la ciudad alemana de Hamburgo, reconocida a nivel internacional por el uso de escenificaciones que rodean a mujeres fuertes y cuyo resultado son grandes fotografías cargadas de símbolos y relatos, pues documenta la lucha de estas mujeres contra la estigmatización sistemática, la violencia y la criminalidad.
Da click en: Luz e imaginación iluminan la ciudad
Jensen se valió de siste mujeres de renombre dentro de la comunidad para andar por las calles del barrio bajo la protección de estas para fotografiar secretos del barrio a los que pocos han tenido acceso y proyectándoles luz a estas mujeres par darles visibilidad y demostrar su valentía.
No te pierdas: Changarrito en Acción, una exhibición colectiva en la CDMX
Las siete fotografías monumentales y una escultura están instaladas en un ambiente obscuro e inquietante. Recorrerlo requiere de toda nuestra atención, tanto como las obras mismas. Al jugar con nuestra percepción del espacio, el montaje busca recrear las sensaciones que acompañan a cualquiera que, sin conocerlas, recorre las calles del barrio bravo.