¿Quién pa’ ir por unas enchiladas? Llega a Iztapalapa la Feria de la Enchila 2022 y van a tener más de 250 opciones de este platillo, te contamos todos los detalles
¿Jalas por unas enchiladas? Ve con tu personas favoritas a la Feria de la Enchilada 2022 en la alcaldía Iztapalapa. Van a tener más de 250 sabores de enchiladas, entre los que destacan las de mantarraya, pierna de guajolote con mole negro de Oaxaca y las clásicas verdes, rojas, de mole y suizas. Si quieres probar enchiladas con carnitas tendrán de chamorro.
Pulquerías antiguas en CDMX ¡Algunas tienen más de 100 años!
Del 23 de septiembre y hasta el 02 de octubre, en la macroplaza de la alcaldía Iztapalapa estará una de las ferias gastronómicas más esperadas del año. Se trata de la Feria de la Enchilada, un festín para los amantes de este platillo. Ve con el estómago vacío, pues vas a encontrar enchiladas exóticas y clásicas.
El costo de este platillo será desde 85 pesos y puede ir aumentando, según las enchiladas que elijas. En el evento gastronómico se reunirán 35 expositores de diferentes restaurantes de la alcaldía Iztapalapa y de zonas aledañas como: Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
El invitado especial será el estado de Oaxaca, mismo que pone la bandera muy alta; ya que, va a ofrecer más de 250 variedades de enchiladas. De mole negro, con tasajo, salsa borracha, ahuautle -huevo de chinche-, entre otras. Son algunas de las delicias que vas a probar. Motivo suficiente para regresar y probar todas.
Dónde encontrar pan de muerto en CDMX
Foto: Feria de le Enchilada/ FB
Uno de los atractivos más grande de esta feria es que cada año, buscan romper el récord de la enchilada más grande del mundo. Este año se pretende que la enchilada mida más de 100 metros. En las ediciones anteriores la enchilada monumental midió 70 metros.
Se llevará a cabo en la #Macroplaza del #JardínCuitláhuac del 23 de septiembre al 2 de octubre, con la participación de 35 expositores no sólo de la demarcación sino también de alcaldías como #MilpaAlta, #Tláhuac o #Xochimilco, así como del estado de Oaxaca. pic.twitter.com/NQgbqX1AJf
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 13, 2022