Descubre la primera edición del Festival Somos Hijos del Maíz y el Mezcal en CDMX, una fiesta mexicana con música, talleres, antojitos y bodas de kermés ¿Te animas?
¡Ayayayay! Tenemos el evento patrio ideal para ti, ya que durante los primeros días del mes de septiembre se llevará a cabo el Festival Somos Hijos del Maíz y el Mezcal en la CDMX. Continúa leyendo Dónde Ir para conocer todos los detalles.
Chiles en Nogada 2023: una guía con los mejores de CDMX
Prepárate para una fiesta totalmente mexicana, ya que este sábado 2 y domingo 3 de septiembre se suscitará la primera edición del Festival Somos Hijos del Maíz y el Mezcal.
¡Mucho ojo! El acceso será totalmente gratuito e iniciará partir de las 11:00 horas en el Centro Comunitario Huerto Roma Verde; el cual cuenta con espacio de jardín, cafetería y pintorescos murales.
La cita es en Jalapa 234, colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc. El transporte más cercano es la estación de metro Centro Médico, así como el metrobús Dr. Márquez.
Descubre el Festival Somos Hijos del Maíz y el Mezcal, una fiesta y homenaje a lo mexicano, con más de 40 productores nacionales, como son: Oaxaca, Guerrero, Durango, Sonora, Jalisco, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Michoacán y Edo. De México.
Si lo tuyo es comer rico llegaste al lugar adecuado, debido a que se contará con una increíble ruta gastronómica, con más de 13 paradas, las cuales están programadas de la siguiente manera:
Aunque si lo tuyo son los antojitos mexicanos se contará con una deliciosa zona de platillos típicos, siendo los imperdibles de este evento la birria, tlayudas y la cochinita pibil.
Lánzate al Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal en CDMX
Asimismo, se ha previsto un bazar de artesanías, joyería, textiles, manualidades, cosméticos, al igual que un área especial para utensilios de lo holístico y esoterismo.
¡Chin chin el que se raje! Esta fiesta mexicana contará con las tradicionales bodas de kermés, muy divertidas y románticas, el costo es de $50 pesos por persona e incluye el acta de matrimonio para el recuerdo, un brindis de mezcal, una fotografía y un instructivo para hacer amarres; acompañado de diversos gritos y aplausos.
También se contará con música para amenizar todo el lugar, talleres informativos sobre el maíz y el mezcal, así como una zona artística-cultural, gestionada por Tribu Macondo ¿Te animas?
Noches de mariachi, comida mexicana y destilados nacionales en el mítico Bar Jorongo