Este fin de semana lánzate a Japan Fest 2022, el festival nipón más grande de CDMX, que se llevara acabo en Campo Marte. Te contamos cuáles son algunas de las actividades imperdibles
El 5 y 6 de noviembre el Campo Marte te llevará un viaje por Japón, pero sin salir de la CDMX. Allí los asistentes podrán experimentar lo mejor de la cultura nipona. Se trata de Japan Fest CDMX 2022, el festival japonés más grande de México. Algunas de las actividades que encontrarás son shows de danzas tradicionales, sake, sushi, concurso de cosplay, entre otras. Así, podrás vivir de cerca las costumbres que hay en Japón.
Japan Fest 2022: el festival japonés mas grande de la CDMX
Foto: Japan Fest
Si a ti te late la onda del Cosplay, en este festival van a haber concursos y los atuendos más creativos se llevarán un premio sorpresa. El jurado está compuesto por personalidades como Shirahime, Inglaterra, Darth Kaoru y Eria Lowell. También habrá un concurso de karaoke, los cuales tendrán dos etapas, la semifinal y la final.
Además, si eres de Las primeras 100 personas en llegar disfrazado de su cosplay favorito o del emblemático traje japonés: kimono. Podrán obtener un cupón especial en alguno de los establecimientos de Sake House y Yaki-Yaki .
Una de las actividades más esperadas del Japan Fest 2022 CDMX son los shows musicales en donde se presentarán artistas como: Saburo Iida, quien hace magia con la guitarra. El show de percusiones de Ryukyukoku Matsuri Daiko es otro de los actos imperdibles.
También estarán en el escenario Brisas de Okinawa, Yukari Hirasawa, Mariella y Venero; Nahoko Kobayashi, entre muchos otros artistas.
También se presentarán grupos de danzas tradicionales, combates samurái y otras sorpresas. También habrá mercaditos japonés, comida japonesa y productos exclusivos del País Nipón.
En el evento nipón se impartirán varios talleres, entre los que destacan el: Kokeshi/Daruma allí aprenderás a diseñar tu propia artesanía japonesa. En el Yukata te van a enseñar como es un traje típico de Japón y hasta vas tener una sesión fotográfica con los atuendos.
El Shodo es un taller que te muestra todos los secretos del arte de la caligrafía japonesa. Y Sumie es una clase para aprender a pintar con tinta monocromática. Para los foodies hay un taller para conocer los secretos de los postres japoneses y cómo prepararlos. También hay talleres de bonsái, ceremonia del té, combate samurái y más.
Dónde comer ramen en CDMX: los mejores lugares
Foto: Unsplash
Fideo Gordo: el spot con noodles, sakes, vinos y snacks más cool de la Roma
Foto: Unsplash
El boleto general tiene un costo de 355 pesos más cargos e incluye todos los shows de Japan Stage, Zona de Food Court, Zona J-Market y Taiken Experience Zone, entre otros. El boleto VIP tiene un costo de1,500 pesos más cargos y tiene como especial: Barra libre de sake y cerveza nacional de 1pm a 6pm, acceso a la zona VIP con mesas, periqueras y asientos cómodos. Adquiérelos en Boletia.