Ciudad Restaurantes Videos

Dónde vivir Japón en la Ciudad México

Por: Dónde Ir 09 Nov 2016

Desde tiendas de moda, panaderías, abarrotes, clases de idioma y más, en la guía que te preparamos para vivir Japón en la Ciudad de México.

El mexicano se ha caracterizando por ser fiel seguidor de las culturas orientales, en especial la japonesa. Así que, con este pretexto y la próxima edición del Festival Japón 2016, nos dimos a la tarea de descubrir  lugares donde podamos vivir Japón en la Ciudad de México. El hallazgo fue genial pues encontramos desde tiendas de dulces, ropa, gastronomía, clases de japonés y hasta un panadería de figuras de anime.

Te decimos todo sobre el Festival Japón 2016 llega al CENART

Siempre a la moda

En la televisión, cuando vemos programas que abordan cualquier país asiático, vemos que los jóvenes están súper bien vestidos y las chicas se ven guapísimas con esos vestidos tan coquetos. En la ciudad encontramos Suku, una tienda de moda asiática que tiene blusas, bolsos, vestidos, faldas y chamarras. La verdad es que los precios son un poco más elevados, pero para los amantes de la moda, verán que los precios valen la pena.

¿Dónde? Bazar Pericoapa Pasillo “C” Loc 61 y 62 – 5679 4398
¿Cuándo? Lun. a dom.,  de 12:00 a 20:00, los martes está cerrado

Este video te puede interesar

Gastronomía para vivir Japón en la Ciudad de México

Ya todos conocemos lugares donde podemos encontrar  sushi pero, ahora lo que está de moda es el ramen, platillo que apareció en 1665 en Japón. Para eso, te recomendamos
Yamasan Ramen House en la Condesa, donde el chef Shinichiro Nagata ofrece este platillo con un sabor único.

Yamasan Ramen House: el campeón del ramen en la Condesa
En Yamasan Ramen House sentirás que estás en Tokio sin necesidad de viajar, gracias a sus platillos de comida japonesa, además de escuchar su música J-pop Tipo de comida: Japonesa Ubicación: Condesa Precio: Ver restaurante

Otra opción, que también te permite ser testigo de un bello jardín oriental  mientras degustas el el primer taco oriental de la historia de la gastronomía mexicana compuesto por  tortilla de harina los trozos de rib eye asados en la plancha de teppanyaki, sazonados con la tradicional salsa oriental de ajonjolí y soya.

Suntory, emperador de la cocina japonesa en la CDMX
Suntory, restaurante pionero de comida japonesa en nuestra ciudad Cuenta con jardín, mesa teppan y coctelería típica en Interlomas, Lomas y del Valle Tipo de comida: Japonesa Ubicación: Del Valle / Nápoles / Narvarte Precio: Ver restaurante

Pan japonés 

En la Portales encontramos una panadería japonesa, llamada Marukoshi Bakery, establecimiento donde ofrecen el pan Totoro, hecho de cocoa, rellena de crema dulce, o un pan en forma de panda o de oso. Además, si quieres probar un pan japonés, sin tener que irte del otro lado del charco, en esta panadería puedes comerte una concha al estilo japonés o un rollo de leche.

¿Dónde? Marukoshi Bakery. Tokio 842, Benito Juárez, Portales Norte.
¿Cuándo? De mar a sáb de 12:00 a 21:00.
¿Cuánto? de $8 a 18 pesos.

 

Ingredientes y dulces para la gastronomía japonesa

Para aquellos que quieran probar sus habilidades en la cocina, encontrarán todos los ingredientes necesarios, en la tienda Yamamoto, establecimiento con más de 40 años de tradición que, ofrece desde los famosos pockys, todo para hacer sushi, harina para tempura, hongos extraños y  galletas con té verde.

¿Dónde? Porfirio Díaz 918, del Valle – 55592100
Horarios: Lun. a dom., de 10:00 a 17:00

Clases de japonés

Para aquellos que además de vivir Japón en la Ciudad de México, deseen aprender su idioma, les contamos que en la Narvarte se encuentra la Academia Mexicana-Japonesa Tokiyo Tanaka, quienes manejan cuatro niveles de japonés, desde el básico hasta el avanzado, cada uno de 30 horas.

¿Dónde? Zempoala 281-A, Narvarte – academiamexicanajaponesa.com.mx

Además del idioma japonés, en el Instituto Cultural Mexicano Japonés, ofrecen clases de origami. Las modalidades son el intensivo,regular y sabatino para el idioma donde desde los 15 años puedes tomar clases. Para el origami se aceptan niños desde los 6 años en adelante.

¿Dónde? Mártires irlandeses 62-B, Parque San Andrés – 5544 2989