Ciudad Restaurantes Videos

Motivos por los que podrías perder tu licencia de conducir permanente en CDMX

Por: Yonuet Campos 25 Mar 2025
Motivos que pueden hacerte perder tu licencia permanente en CDMX

¡Sí puedes perder tu licencia permanente, para siempre!
Toma precauciones.

¡Ten cuidado! La Secretaría de Movilidad (Semovi) ha dado a conocer una lista de motivos por las cuales podrías perder tu licencia de conducir permanente en la CDMX. Y esto podría ser para siempre, ya que desde su presentación el Gobierno de la ciudad resaltó que el retorno de este documento no sería un premio, sino un beneficio que traería consigo una gran responsabilidad vial. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Gobierno de la CDMX

Licencia permanente en CDMX: ¡Ya puedes realizar tu examen en línea!

Por estos motivos podrías perder tu licencia permanente en CDMX

A partir de 2025, cometer ciertas infracciones podría llevar a la cancelación definitiva de la licencia de conducir permanente en la CDMX. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y reducir accidentes causados por conductores irresponsables.

Este video te puede interesar

Entre las principales razones que pueden llevarte a la pérdida definitiva de la licencia se encuentran:

  • Conducir en estado de ebriedad o bajo efectos de drogas. Esta falta es considerada una de las más graves, ya que pone en riesgo la vida del conductor y de terceros.
  • Participar en carreras clandestinas. Las competencias ilegales en vías públicas representan un gran peligro para peatones y otros automovilistas.
  • Reincidencia en infracciones graves. Si un conductor acumula varias sanciones por faltas como exceso de velocidad o ignorar semáforos, su licencia podría ser cancelada.
  • Uso de documentos falsos. Si se detecta que la licencia fue obtenida con información fraudulenta, será revocada de inmediato.
  • Huir tras provocar un accidente grave. Abandonar la escena de un siniestro en el que haya víctimas puede resultar en la pérdida permanente del derecho a conducir.

Es importante destacar que las autoridades han reforzado los mecanismos de vigilancia y aplicación de sanciones para garantizar que las calles sean más seguras para todas y todos. No olvides que dentro de este proyecto integral de movilidad e Gobierno de CDMX también aumentó el número de cámaras fotocívicas, así como e regreso de los radares de velocidad y las denominadas “foto multas”.

Esta es la multa por tapar las placas de un vehículo en la CDMX