Ampliación del metro de CDMX para el 2030 ¡Tendrá 61 estaciones nuevas!

El metro de la CDMX tendrá una ampliación con 61 nuevas estaciones para el 2030. Acá te explicamos sobre el Plan maestro del metro
Todo sobre el Plan maestro del metro 2030. El metro cuenta con 195 estaciones distribuidas estratégicamente por el norte, centro, este, oeste y sur de la CDMX. Y aunque con cinco pesitos puedes llegar casi a cualquier lado; la movilidad se ha vuelto un problema grave, donde el transporte público es rebasado por la cantidad de personas que lo usan diariamente.
Seguro del Metro en la CDMX: ¿Qué gastos cubre en caso de accidentes?
Para atender este problema surgió el “plan maestro del metro 2030″, en donde se contempla sumar 61 nuevas estaciones (distribuidas en las líneas del metro ya existentes) a la red de transporte colectivo y 84 trenes. De acuerdo con datos del metro de CDMX, en total se añadirán 78.04 kilómetros.
Uno de los principales objetivos de este proyecto es darle cobertura a zonas conurbadas y al mismo tiempo disminuir el flujo de personas en las líneas 1,2 y 3; mismas que son las más utilizadas de la ciudad. En Dónde Ir, te explicamos cuáles son las nuevas líneas y dónde estarán.
¿Son alienígenas? Lo que se sabe de los ovnis hallados en EU y Canadá
Plan maestro del metro 2030: ¿Cuál será la siguiente línea del metro?
- Línea A: Para atender a todas las personas que se trasladan a La Paz o Chalco, la LA del metro añadirá seis nuevas estaciones, unos 13.19 kilómetros más.
- Línea B: La línea que va de Ciudad Azteca a Buenavista tendrá dos nuevas estaciones, alrededor de 2.04 kilómetros más, e irá de hasta el Colegio Militar.
- Línea 4: La línea que recorre de Santa Anita a Martín Carrera es una de las más beneficiadas, pues tendrá 10 nuevas estaciones.
- Línea 5: Esta línea recorre de Pantitlán a Politécnico aumentará 6.48 kilómetros, es decir, tendrá seis nuevas estaciones. Ahora el recorrido terminará en Tlalnepantla.
- Línea 6: La línea que va del Rosario a Martin Carrera podría tener cinco estaciones más, las cuales terminarán en Villa de Aragón.
- Línea 8: La línea de Garibaldi/ Lagunilla a Constitución de 1987 será ampliada en dos fases. La primera consiste en incluir tres estaciones nuevas que llegarán hasta la Raza y la segunda fase es añadir cuatro estaciones que terminaron en Santa Marta.
- Línea 9: Esta línea contará con una nueva estación, así el término será en Observatorio y no en Tacubaya.
- Línea 12: La recién rehabilitada L12 (Mixcoac a Tláhuac) contará con tres estaciones que terminarán observatorio.
Con la modernización integral de la Línea 1 del Metro, se incorporarán al servicio 29 trenes nuevos de última tecnología y vagones interconectados, lo que permitirá aumentar la frecuencia de paso por las estaciones y una mayor capacidad de pasajeros #MovilidadCDMX #LaNuevaLínea1 pic.twitter.com/PSp8PMrgEg
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 12, 2023
Si quieres conocer más sobre el Plan maestro del metro 2030, léelo en metro.cdmx.gob.mx