Talleres gratuitos en la Ciudad de México

Fotografía, cartonería, huertos urbanos, lenguaje de señas, yoga, radio y otros, son algunos de los talleres gratuitos en la Ciudad de México.
La llegada del nuevo año nos dejó en shock, en especial con el gasolinazo que prácticamente anuncia una fuerte elevación de precios en casi todo. Para que no te estés tronando los huesos y como sabemos lo importante que es estar en constante aprendizaje te presentamos la lista de talleres gratuitos en la Ciudad de México, donde te adentrarás en la fotografía, cartonería, danza, teatro, yoga, entre otros.
Talleres gratuitos en la Ciudad de México, una gran oferta para aprender lo inimaginable este 2017
Conoce las medidas antigasolinazo en CDMX
Faro Aragón
En este nuevo recinto ofrecen talleres de cosplay, expresión corporal, guitarra, performance, storyboard, foley, vestuario, fomento a la lectura, videomapping y props, para adultos. En cuanto a las clases infantiles, los niños son de los consentidos porque podrán tomar cursos de danza afro, expresión corporal, musical, fotografía, lectura y ensamble musical.
Las inscripciones son de jueves a sábado, de 11:00 a 15:00, solamente necesitas llevar dos fotos de tamaño infantil y una copia de tu identificación oficial.
¿Dónde? Faro Aragón. Av. 517 s/n 1a sección San Juan Aragón. – 5751 7923
Participación gratuita
Faro de Indios Verdes
Sin duda, uno de los recintos con mayor oferta de talleres gratuitos en la Ciudad de México, es este faro, ubicado al norte de la ciudad. Cuenta con talleres infantiles de yoga, locución, danza polinesia, tradicional mexicana, serigrafía, cartonería y hasta náhuatl.
Conoce los cursos sin salir de casa
Y como sabemos que los jóvenes y adultos, también se interesan en aprender, les recomendamos inscribirse a los de batería, guitarra, piano, literatura, locución, náhuatl, yoga, cartonería, joyería, salsa, dibujo y fotografía análoga.
Requisitos: 1 fotografía tamaño infantil y copia de identificación. Las inscripciones empiezan el 17 de enero y las clases inician el 7 de febrero.
¿Dónde? Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola – 5781 6900
Participación gratuita
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Generalmente los sábados se imparten un taller gratuito, a medio día. Sin embargo el primero de este 2017 se llevará a cabo los domingos 15, 22 y 29, a las 13:00, donde los niños deberán echar a volar su imaginación y construir la ciudad de sus sueños, después de visitar la exposición “La ciudad está allá afuera”. Está dirigido a niños de 5 a 12 años, tiene cupo limitado, por lo que deberán inscribirse al correo: vinculacion.ccut@gmail.com
En febrero, participa en un recorrido por los museos prehispánicos y conoce la relación entre los alimentos, la geografía y cosmovisión de la época. Luego realiza una creación culinaria simple. Las fechas son el 4, 11, 18 y 25 de febrero, a las 12:00. Como el cupo es limitado recuerda hacer tu preinscripción en: vinculacion.ccut@gmail.com
¿Dónde? Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco Tlatelolco – 51172818 ext 49646
Participación gratuita
Faro de Oriente
Ofrecen más de 100 talleres gratuitos en la Ciudad de México, que se imparten a lo largo de tres trimestres. Los cursos se dividen en artes visuales, escénicas, música, comunicación, literatura, oficios, desarrollo humano, medio ambiente, comunidad, infantil y otros. Los niños pueden participar en coro, danza, yoga, circo, yoga, estimulación temprana, cartonería, dibujo y comic, entre otros. Además imparten clases de fotografía, teatro, náhuatl, danza prehispánica, lenguaje de señas, ecología, cerámica, vitrales, radio y periodismo, carpintería, encuadernación, entre otros.
Entérate sobre los deportes poco comunes y dónde practicarlos
Inscripciones: Del 17 al 21 de enero y los requisitos que piden son dos copias infantiles, copia de identificación oficial y ser mayor de 16 años, en el caso de los talleres de artes y oficios para adultos y jóvenes. Las clases inician el martes 24 y para asegurar tu lugar, debes inscribirte en las instalaciones del faro.
¿Dónde? Ignacio Zaragoza s/n. Iztapalapa, Fuentes de Zaragoza – faroinfantil@farodeoriente.com – talleres@farodeoriente.com – 5738 7442
Participación gratuita