Trenes de pasajeros tendrán nuevas rutas desde CDMX; estos serán sus destinos

¡CDMX conectará con Pachuca, Guadalajara, Veracruz y Nuevo Laredo!
Continuando con el mega proyecto de movilidad, encabezado por los trenes de pasajeros en el país, la nueva administración confirmo que para este sexenio la CDMX conectará con cuatro nuevos destinos: uno en el centro, otro en el norte, el siguiente en el golfo y uno más en el occidente. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Unplash/Roger Ce
Conoce los nuevos barrios mágicos de México
Trenes de pasajeros en CDMX: estos serán sus nuevos destinos
Hace unos meses -en noviembre de 2023 para ser exactos- el ex presidente de Andrés Manuel López Obrador anunció el regreso de los trenes de pasajeros en México, y desde ese entonces se comenzaron a presentar diferentes proyectos y propuestas para reactivar rutas históricas que durante los años 1900 desempeñaron un papel fundamental para el desarrollo y la economía del país.
En México ya hay algunas rutas que conectan diferentes puntos de la República como el Tren Maya; el Tren Interoceánico; el Tren Suburbano y el Tren Interurbano. Sin embargo, dentro de los proyectos de movilidad de la administración que estará encabezando la presidenta Claudia Sheibaum también estará darle continuidad a los trenes de pasajeros y por ello ha confirmado que la CDMX tendrá cuatro nuevas rutas en los próximos años; los destinos serán Querétaro-Guadalajara, Pachuca, Veracruz y Nuevo Laredo.
Aquí los detalles:
AIFA-Pachuca – Tren Suburbano
Aquí en Dónde Ir ya les contamos sobre este nuevo proyecto del Tren Suburbano que actualmente opera de Buenavista (CDMX) a Cuatitlán (Edomex), pero muy pronto inaugurará su nuevo tramo hasta el AIFA. Sin embargo, esta obra ya se encuentra en proceso de licitación para extender su recorrido hasta la ciudad de Pachuca, en Hidalgo.
De acuerdo a lo compartido por la nueva presidenta de la República, este Tren estará siendo entregado para el primer trimestre del 2027. Se tiene estimada una derrama de $45 millones de pesos. Y dentro de su trayecto estará pasando y conectando municipios como Tecámac, Zumpango, Tizayuca, Zapotlán y Mineral de Reforma.
Damos inicio a los trabajos preliminares para la Construcción del Tren México-Pachuca. https://t.co/v9Hr5oKPa0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 6, 2024
Tren México-Querétaro-Guadalajara
“El Tapatío” regresará para el 2029. Y es que esta ruta será una de las más importantes ya que estará conectando a la CDMX con la denominada “Perla de Occidente”, Guadalajara; pero en su recorrido también pasará por ciudades de gran relevancia -cultural, económica y turística- como Celaya, Querétaro, Irapuato y La Piedad.
El recorrido total de esta ruta será de 581 kilómetros.

México- Veracruz: Tren de pasajeros
Las vías que en algún momento conectaron la capital del país con el puerto de Veracruz volverán a tener actividad. “El Jarocho” estará de vuelta y claro que las personas podrán volver a utilizar este sistema como transporte. Lo mejor de caso es que su recorrido no solo conectará CDMX, Puebla, Córdova y el Puerto de Veracruz, ya que se tiene planeado una base final en Coatzacoalcos, con e fin de que este pueda conectar con el Tren Interoceánico.
Cabe aclarar que de este proyecto no se ha dado fecha, pero se estima que en los próximos meses se den a conocer más detalles sobre él.

Tren México-San Luís-Monterrey-Nuevo Laredo
Finalmente la CDMX estará conectando con el norte del país a través de este ruta que se conformará por 1,143 kilómetros de recorrido. Su destino final será Nuevo Laredo pero en su trayecto hará paradas importantes en estados como San Luis Potosí y Nuevo León; en esta última el tren pasará muy cerca del aeropuerto de la ciudad de Monterrey.
Cabe destacar que dentro de las proyecciones presentadas se mencionado que esta obra se entregará el 13 de diciembre de 2029.
