Qué hacer y qué ver en la ciudad de México en la víspera de la Navidad
No hay que olvidar que la Ciudad de México está formada por un mosaico de barrios, cada uno con su propia personalidad y ritmo.
Uno de los destinos turísticos favoritos de muchos norteamericanos es la ciudad de México. Su atmósfera de vida callejera y la calidez de la gente hacen que sea un lugar ideal para disfrutar de la temporada navideña. En los días previos a la Nochebuena, los mexicanos preparan las calles con luces de colores y distintas decoraciones que hacen que sea la opción para aquellos que busquen temperaturas más agradables. Es por eso que los mercados navideños con artesanías y algunos recitales, son grandes atractivos para los turistas.
La Navidad es el mejor momento para dejarse llevar por la magia que inunda a la ciudad de México. Para los habitantes y visitantes hay todo tipo de experiencias esperando a ser descubiertas, en las que el pasado y presente se unen para brindar momentos inolvidables. También este momento de relax y ocio es cuando más personas aprovechan para descubrir nuevas oportunidades de entretenimiento. Por ejemplo, cuando seleccionas BonusFinder México puedes acceder a un universo de juegos en línea para disfrutar durante esta Navidad. Se trata de una oportunidad única para aprovechar en las fiestas. A continuación, presentamos algunas recomendaciones para disfrutar al máximo la capital mexicana antes de la gran velada del 24 de diciembre.
Recorrer mercados navideños y ferias artesanales
Nuestra primera parada será para saborear el ambiente prenavideño en la Ciudad de México son los tradicionales mercados estacionales y las ferias artesanales. Estos espacios, que se instalan en plazas públicas o en parques de los diferentes barrios, ofrecen una gran variedad de productos típicos de la temporada. Por ejemplo, en el Mercado de la Merced o en el de San Juan, podrás encontrar los ingredientes para preparar la cena de Nochebuena, así como dulces tradicionales, frutas cristalizadas y las clásicas piñatas.
Además de la oferta culinaria, las ferias artesanales navideñas presentan trabajos en cerámica, textiles bordados a mano, velas decorativas y ornamentos tradicionales elaborados por artesanos de todo el país.
Disfrutar de las posadas y eventos culturales
Las posadas son una tradición imprescindible en la víspera de Navidad. Estas celebraciones, que rememoran el peregrinaje de José y María en busca de posada, reúnen a vecinos, familias y amigos en un ambiente de solidaridad y alegría. Durante la semana previa al 24 de diciembre, numerosos barrios de la Ciudad de México organizan posadas públicas: las calles se iluminan con velas y faroles, se escuchan villancicos en las esquinas y los participantes comparten ponche, tamales y buñuelos.
Probar la gastronomía tradicional en restaurantes y fondas
La gastronomía mexicana es uno de los pilares de su identidad cultural, y la temporada navideña es la excusa perfecta para saborear platillos específicos de estas fechas. En las fondas tradicionales, así como en restaurantes de alta cocina, se pueden degustar delicias únicas: tamales rellenos de carne de cerdo o pollo en salsa verde o mole, bacalao a la vizcaína, romeritos con tortitas de camarón y, para el postre, buñuelos con miel de piloncillo o el famoso ponche de frutas calientes, preparado con tejocote, guayaba, caña de azúcar, ciruela pasa, manzana y canela.
La cena de Nochebuena en la capital puede ser un festín gastronómico inolvidable. Muchos restaurantes ofrecen menús especiales, fusionando recetas tradicionales con toques contemporáneos. Si prefiere una experiencia más íntima, las fondas o pequeños comedores familiares brindan la oportunidad de compartir con locales y aprender de su hospitalidad.
Patinar sobre hielo y disfrutar las luces navideñas
Otra de las tradiciones que se ha arraigado en la Ciudad de México en años recientes es la instalación de pistas de hielo temporales en diversos puntos emblemáticos de la urbe. La más conocida se ubica en el Zócalo, donde, bajo el resplandor de la Catedral Metropolitana y las luces multicolores, visitantes de todas las edades disfrutan deslizándose en patines al ritmo de la música navideña. Patinar con la monumental decoración del Centro Histórico como telón de fondo es una experiencia inolvidable, que invita a reír, a compartir momentos con amigos y a sentir la energía festiva del corazón de la ciudad.
El alumbrado navideño, instalado en avenidas principales como Reforma o Insurgentes, así como en plazas y parques, ofrece un recorrido especial para que puedas tomar cientos de fotografías.
Vivir experiencias únicas en barrios con encanto
No hay que olvidar que la Ciudad de México está formada por un mosaico de barrios, cada uno con su propia personalidad y ritmo. En la víspera de Navidad, zonas como Coyoacán, San Ángel, Polanco, la Roma y la Condesa adquieren un brillo especial. En Coyoacán, por ejemplo, las plazas se llenan de color con artesanías, el aroma del café de olla y el chocolate caliente, mientras que las calles adoquinadas reflejan la luz de las velas que decoran balcones y ventanas. En San Ángel, las galerías de arte y las tiendas de antigüedades se engalanan con detalles navideños, ofreciendo una experiencia más tranquila y contemplativa.
Las noches en barrios bohemios como la Roma (donde se filmó la película de Cuarón) y la Condesa pueden culminar con un brindis en un bar íntimo, acompañado de jazz o música en vivo, o bien con un paseo nocturno para admirar las luces colgantes entre calles arboladas. Por su parte, Polanco, con su toque cosmopolita, ofrece una experiencia gastronómica más sofisticada, con restaurantes internacionales y boutiques decoradas con esmero.