Arte al aire libre en CDMX: murales, galerías y más ¡GRATIS!
Si necesitas despejar tu mente un poco y caminar un rato, te recomendamos una visita a estos lugares de CDMX con arte al aire libre, para no arriesgarte.
La ciudad permanece en semáforo rojo por la contingencia de COVID-19, y aunque siempre es mejor seguir la recomendación de quedarse en casa, si tienes que salir, puedes aprovechar para apreciar el arte al aire libre, como murales, galerías o esculturas, que son totalmente gratuitas y al estar en el espacio público son más seguras por evitar la propagación del virus.
Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec
Una de las principales formas de arte en la vía pública son las rejas de Chapultepec en la Primera Sección del Bosque, las cuales desde 2002 promueven exposiciones temporales dedicadas a mostrar el orgullo por el país y la ciudad la más reciente dedicada al personal médico que combate la pandemia de COVID-19
- ¿Dónde? Bosque de Chapultepec y Reforma
30 Museos en CDMX con exposiciones y recorridos virtuales
Sprayfield
La colonia Infonavit Iztacalco destaca no sólo porque alguna vez tuvo un lago, también por convertirse en el barrio más amarillo de CDMX. Nos referimos a que se ganó el nombre de Sprayfield ya que el colectivo de artistas Night Lords se apoderó de la zona llenándola de grafittis dedicados a la familia animada más famosa de la cultura pop: Los Simpsons.
- ¿Dónde? Colonia Infonavit Iztacalco
Sprayfield: murales de los Simpson invaden CDMX con graffiti
Alas de México
Aunque cambió de ubicación, esta instalación de Jorge Marín adornaba el camellón central de Paseo de la Reforma frente al acceso Acuario de la Primera sección del Bosuqe, La rezas de bronce que simboliza la libertad y el arte, germanio en este lugar por 10 años y ahora se exhibe entre la Estela de Luz (calle Lieja) y la Fuente de Petróleos (calle Monte Elbruz). Cabe mencionar que existen réplicas de la obra en grandes ciudades como Québec, Los Angeles y Tel Aviv.
- ¿Dónde? Reforma 115, Cuauhtémoc
Reubicarán escultura “Las alas de México” de Jorge Marín
Paseo de las culturas amigas
Con la finalidad de mostrar la riqueza natural y cultural de los países que cada año nos visitan en la famosa Feria Internacional de las Culturas Amigas (FICA) se inauguró un nuevo espacio de exhibición al aire libre como parte del programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de CDMX. Este corredor esta dedicado principalmente a las culturas extranjeras y la belleza natural de los diferentes oasis que mantienen relaciones diplomáticas con México.
- ¿Dónde? Sobre Paseo de la Reforma
Paseo de las Culturas Amigas: Galería Abierta en Reforma
Cocodrilo de Leonora Carrington
Entre los imperdibles de Reforma está la escultura de la artista Leonora Carrington, cerca de Glorieta de la Palma. La escultura mide ocho metros y medio de largo; además pesa cinco toneladas de bronce. Lo interesante es que está inspirada en Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carol; consta de siete lagartos: una madre que transporta a cinco cocodrilos pequeños y un remero.
- ¿Dónde? Reforma 115, Cuauhtémoc
Proyecto Leonora Carrington: casona de la pintora surrealista será museo
Polyforum Siqueiros
Declarado Patrimonio Cultural Urbano, este recinto que es uno de los monumentos icónicos de la capital. David Alfaro Siqueiros logró combinar la arquitectura y la escultura para crear este imponente espacio muralístico de ocho mil 700 metros cuadrados. Realizado en 1971, el decágono permanece cerrado por una construcción contigua al WTC y vecinos de la zona esperan rescatarlo de su abandono.
- ¿Dónde? Polyforum Siqueiros. Insurgentes Sur 701, Nápoles
¿Por qué está cerrado el Polyforum Siqueiros?
La Calle de las Novias
Este famoso corredor del Centro Histórico es uno de los emblemáticos por su oferta de vestidos de novia y XV Años. Recientemente fue remodeladoy se convirtió en una impresionante galería de arte urbano, ya que las cortinas fueron intervenidas por decenas de artistas, como parte del proyecto de Revitalización del Centro Histórico. Además es una de las zonas más afectadas por la pandemia, si tienes que ir por algún vestido, aprovecha para ver los murales.
- ¿Dónde? Calle República de Chile, Centro Histórico
Conoce la nueva galería nocturna de arte urbano en CDMX
Central de Muros
Otro importante espacio con renovaciones artísticas es la Central de Abasto, que ahora posee 63 murales que dan vida y color al mercado más grande del país. El programa Central de Muros cambió el espacio público a través de las obras de decenas de artistas de México y el mundo, que lograron convertir el mega mercado en la galería a cielo abierto más grande de Latinoamérica. Aunque no es recomendable asistir por ser una zona de contagios, si tienes que ir, puedes aprovechar para ver los espectaculares murales, o bien esperar hasta que el semáforo de CDMX cambie a verde.
- ¿Dónde? Canal Río Churubusco s/n, Área Federal Central de Abastos, Iztapalapa
Conoce los murales de la Central de Abasto de CDMX
Corredor de Arte Urbano
Desde 2017 la colonia Guerrero, “se pintó de colores” con 11 murales se realizaron gracias al colectivo Liberalia Itinerante. Los transeúntes y automovilistas que recorren el Eje 1 Norte pueden ver las intervenciones de 43 artistas nacionales, que adornan la fachadas de los edificios del corredor.
- ¿Dónde? Eje 1 Norte, Buenavista