Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

CulturaUNAM cierra este 2024 con eventos imperdibles

Por: Cultura UNAM 06 Dic 2024
CulturaUNAM cierra este 2024 con eventos imperdibles

CulturaUNAM cierra este 2024 con eventos imperdibles, te decimos qué conciertos, exposiciones y obras debes ver antes de fin de año


Modo del evento:
Mixed
Estatus del evento:
Programado

El 2024 está por terminar pero el catálogo de eventos de Cultura UNAM aún tiene diversas propuestas y actividades que el público podrá visitar hasta el 15 de diciembre en diversos recintos o a través de la oferta en línea.

Eventos de Cultura UNAM a los que debes ir antes de que termine 2024

Este 10 de diciembre, el Colegio de San Ildefonso abre sus puertas a un recorrido a través de la obra de artistas españolas exiliadas en México durante la Guerra Civil. La muestra Exiliadas de España, Artistas en México presenta obras sobresalientes de mujeres artistas españolas como la pintora Elvira Gasco, la fotógrafa Kati Horma y otras 28 creadoras destacadas.

Pumas sinfonía OFUNAM concierto Sala Neza CU
Goyo de Pumas y Orquesta Filarmónica de la UNAM. Fotos: Cortesía.
Este video te puede interesar

La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) durante los dos últimos conciertos de su tercera temporada 2024, a desarrollarse los días 7 y 8 de diciembre, ejecutará el estreno de 1954.Sinfonía de la pasión auriazul, de Rodrigo Valdez Hermoso, que fue encargada para conmemorar los 70 años del Club Universidad Nacional, los Pumas.

Los 27 recintos culturales de la UNAM que debes conocer en CDMX Antiguo Colegio de San Ildefonso

A partir del 14 de diciembre de 2024, San Ildefonso abre una exposición que rinde homenaje a Erns Saemisch, artista alemán que capturó momentos significativos en la historia del arte y la cultura a través de la pintura. Titulada La naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902 – 1984, la muestra refleja el gran compromiso que el pintor tuvo con la transformación social y la capacidad de retratar la esencia de su época. El Colegio de San Ildefonso permanecerá abierto durante el mes de diciembre.

Casa del Lago Amor Muere
Foto: Cortesía

La Casa del Lago presentará el álbum A time to love, A time to Die del grupo Amor Muere, un colectivo experimental mexicano integrado por Mabe Fratti, Gibrana Cervantes, Concepción Huerta y Camille Mandoki. Ellas combinan la voz y diversos instrumentos para dar un enfoque multidisciplinario que traspasa los límites de la exploración sonora. Su trabajo, que podrás escuchar en el concierto que impartirá el 7 de diciembre, a las 7 pm, en el Foro Alicia Urreta, destaca por fusionar las artes visuales, el performance y la música, al profundizar en temas de identidad, memoria y vida.

Tlatelolco
Foto: Cortesía

Para quienes viven al norte de la ciudad, existe la oferta del Centro Cultural Universitario Tlatelolco que cuenta con una gran oferta de talleres. Antes de cerrar el 2024, como parte del programa Laboratorio de paz, Peace and Flow, este 7 de diciembre se llevarán a cabo diversas actividades de hip hop, rap y música que para apoyar la creación musical y la poesía. De paso, en sus instalaciones el público podrá recorrer el Memorial M 68 o el Xaltilolli, Artes, memorias y resistencia hasta el 15 de diciembre.

Si no sales de vacaciones, acá contenidos que puedes ver Desde Casa

Para quienes prefieran permanecer en casa, CulturaUNAM tiene una gran cantidad de proyectos en línea listos para disfrutarse desde cualquier dispositivo móvil, entre los que se encuentran la plataforma de contenidos Descarga CulturaUNAM; el canal de YouTube CulturaUNAM en Directo; la oferta en línea del streaming de TV UNAM; la señal online de Radio UNAM; el esfuerzo de materiales generados en pandemia, Repositorio CulturaUNAM, y el #PodcastCulturaUNAM, las cuales serán una gran ventana para escuchar y ver en tiempo de vacaciones.

La Trampa de Edgardo Aragón. Paisajes, narcocorridos y memoria colectiva en el MUAC

Además, la Filmoteca UNAM contará este diciembre con acceso a materiales sobre los que posee derechos, que podrán verse en el micrositio Cine en línea, el cual ofrece distintas secciones:  miradas al cine mexicano, cine rescatado y restaurado del periodo silente y posterior, algunas joyas imperecederas de la época de la Revolución mexicana; Pintura mexicana, Recorridos por México, así como algunos clásicos de la Época de oro del cine nacional.

En este mismo espacio podrán disfrutarse los dos cortometrajes de estreno: Atrapado en el limbo, de Alexis Hernández Peña, y La audición, de Dayana González. Disponibles hasta el sábado 4 de enero del 2025 y al sábado 11 de enero de 2025, respectivamente. Ambos trabajos se podrán ver de forma gratuita en: cineenlinea.filmoteca.unam.mx/

Para más información puedes acceder a las redes sociales y a la página de CulturaUNAM.

Silvia Pinal llega a la Cineteca Nacional con ciclo: películas y más

Te recomendamos
Foto perfil de Cultura UNAM
Cultura UNAM Cultura UNAM
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio