El futuro de los museos: la digitalización como clave del resguardo patrimonial

El 2do. Seminario GSBO, organizado por EUN, abordó el impacto de la digitalización en museos y la importancia de equilibrar la conservación física y digital del patrimonio.
La conservación del patrimonio cultural enfrenta nuevos retos en la era digital. Durante el 2do. Seminario “Growing Spaces for Better Organizations / Ampliando los Espacios para Mejorar las Organizaciones” (GSBO), organizado por EUN, expertos internacionales discutieron cómo la digitalización está transformando la gestión de bibliotecas, archivos y museos. En el caso de estos últimos, la tecnología no solo facilita el resguardo, sino también redefine la forma en que el público accede y experimenta la historia y el arte.

Conoce más de Dolores del Río en esta exposición que llega a CDMX
Museos en la encrucijada: cómo equilibrar lo físico y lo digital
Los museos son custodios de la memoria histórica y artística de la humanidad, pero el avance tecnológico plantea una pregunta fundamental: ¿cómo preservar el patrimonio sin comprometer su acceso? Durante el seminario, Nelly Giovanna Faustino, gestora cultural de museos en Perú, y Julia Molinar, del MUAC de la UNAM, destacaron la importancia del diseño de fondos de resguardo personalizados para garantizar la conservación de cada pieza.

La digitalización como aliada del resguardo
El almacenamiento digital está revolucionando la forma en que se documenta y protege el patrimonio cultural. Rosemary García, del Ministerio de Cultura de Panamá, señaló que los museos deben adaptarse a las condiciones climáticas de cada región para asegurar la durabilidad de las obras. En paralelo, el uso de software de gestión avanzada, como explicó José Luis Valverde del Patrimonio Nacional de España, permite un control más preciso sobre las colecciones y facilita su acceso tanto a investigadores como al público general.

Museo Numismático: Museo de la moneda GRATIS en el Centro Histórico
Mobiliario y tecnología: la clave para preservar el pasado
El mobiliario inteligente y los sistemas de almacenamiento de vanguardia están cambiando las reglas del juego en los museos. La conservación ya no es solo cuestión de temperatura y humedad, sino también de diseño de espacios. En este sentido, EUN reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo soluciones que combinan funcionalidad y tecnología para garantizar que el pasado llegue intacto al futuro.
El Seminario GSBO dejó en claro que la digitalización es una herramienta imprescindible para la gestión de museos, bibliotecas y archivos. El reto ahora es encontrar el equilibrio perfecto entre lo físico y lo digital para seguir ampliando el acceso y la conservación del patrimonio cultural.
UNAM estrena Cine en Línea, su plataforma de streaming GRATIS