Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Las 5 escritoras mexicanas contemporáneas que no podrás dejar de leer

Por: Roberto Galicia 26 Mar 2025
Las 5 escritoras mexicanas contemporáneas que no podrás dejar de leer

¡Querrás conocer todas sus obras!


Las escritoras mexicanas contemporáneas se han convertido en referentes indiscutibles de la literatura latinoamericana. Sus obras abordan temas cruciales como la violencia, el machismo y exploran nuevas formas estéticas que combinan el arte visual con la palabra escrita. Descubre a estas cinco autoras cuyas voces están transformando el panorama literario actual.

5 escritoras que marcaron el rumbo de la literatura universal

Escritoras mexicanas contemporáneas que destacan en la actualidad

1. Verónica Gerber (1981)

Verónica Gerber se define como una artista visual que escribe, y su obra es un fiel reflejo de esta afirmación. Su escritura potente, combinada con la inserción de imágenes, crea una experiencia multisensorial que transporta al lector a los escenarios descritos.

  • Obra recomendada: “La compañía” (2019)
    • Reescritura del cuento “El huésped” de Amparo Dávila.
    • La autora Incorpora sus propias fotografías del pueblo minero Nuevo Mercurio, Zacatecas. Además, agrega elementos de la obra del artista mexicano Manuel Felguérez.
    • Reflexiona sobre la explotación minera y sus consecuencias sociales y ecológicas.
  • Para ver más sobre su obra, visita el sitio web oficial de Verónica Gerber Bicecci.

2. Fernanda Melchor (1982)

Este video te puede interesar

Fernanda Melchor se ha convertido en un paradigma de las letras hispanoamericanas. Su aguda mirada extrae de las vivencias cotidianas temas coyunturales del México contemporáneo como el odio, la violencia y la pobreza.

  • Obra recomendada: “Temporada de huracanes” (2017)
    • Narra el asesinato de una “bruja” en un pueblo ficticio.
    • Hay personajes intensos que luchan contra un entorno asfixiante.
    • Confronta al lector con la brutalidad del machismo y la ignorancia.

3. Brenda Navarro (1982)

Brenda Navarro, además de su brillante obra literaria, es directora editorial de Enjambre Literario, donde fomenta espacios de diálogo entre artistas femeninas. Sus narraciones intimistas logran que sus personajes sean cercanos y empáticos.

  • Obra recomendada: “Casas vacías” (2019)
    • Explora el drama de una mujer cuyo hijo se extravía.
    • Entrelaza las vidas de dos mujeres afectadas por la desaparición.
    • Refleja la realidad de un país marcado por la violencia y las desapariciones.

Pilar Quintana: la escritora que no podrás dejar de leer

4. Daniela Bojórquez (1979)

Daniela Bojórquez destaca por su habilidad para conjugar narrativa y arte visual. Su obra explora desde la fotografía y la pintura hasta la exposición plástica, convirtiéndola en una brillante exponente de la literatura conceptual.

  • Obra recomendada: “Óptica sanguínea” (2014)
    • Combina narraciones y fotografías.
    • Presenta personajes obsesivos y perturbadores.
    • Cuestiona la sanidad mental a través del arte narrativo contemporáneo.

5. Valeria Luiselli (1983)

Valeria Luiselli se distingue por su enfoque cosmopolita en sus libros. Se adentra en la exploración artística de ciudades fuera de México y en narraciones que hacen reflexiones metaliterarias.

  • Obra recomendada: “Los ingrávidos” (2011)
    • Explora los vínculos entre la vida y la muerte.
    • Incorpora apariciones fantasmales del poeta Gilberto Owen.
    • Utiliza un flujo de conciencia narrativo que une la dimensión del lector con la ficción.

Poemas eróticos para dedicar y subir la temperatura

¿Conocías a estas escritoras mexicanas contemporáneas?

Estas cinco escritoras mexicanas contemporáneas representan la vanguardia de la literatura latinoamericana. Sus obras no solo reflejan la realidad social y cultural de México, sino que también exploran nuevas formas de expresión artística. A través de sus palabras, nos invitan a reflexionar sobre temas universales y a descubrir nuevas perspectivas literarias.

Con información de Eugenia García Fernández

Te recomendamos
Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre lugares interesantes a visitar, notas de entretenimiento e información relevante para las personas que disfrutan viajar.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!