Lánzate a esta exposición llena de colores en el Museo Mural Diego Rivera.
¡Esta exposición del Museo Mural Diego Rivera reúne más de 1,000 figuras de azúcar de diferentes formas, tamaños y colores! Desde figuras de animales, catrinas con playeras de futbol, luchadores, ángeles y muchas más piezas de diferentes tamaños y colores.
Exposiciones imperdibles durante junio 2024 en CDMX
Es bien sabido que Diego Rivera era amante de coleccionar figuras de cartonería, piezas prehispánicas y artesanías mexicanas, pero ¿sabías que tenía una colección de alfeñiques?
La exposición “Azúcares Sacras: Dulces rituales”, curada por Juan Coronel Rivera y Raúl Cano, nos muestra más de 1,100 alfeñiques y figuras de azúcar, muchas de las cuales pertenecieron al mismísimo Rivera.
Entre las figurillas, podemos encontrar catrinas y catrines con vestuarios elaborados en azúcar, animales de granja, figuras religiosas, platillos típicos mexicanos, máscaras de luchadores y diversos elementos de la cultura popular.
Estas figuras conviven con 71 piezas de arte popular, 24 de arte prehispánico, una pieza de marfil, tres cerámicas de Pedro Coronel, dos dibujos de Diego Rivera, pinturas de Roberto Montenegro, José Chávez Morado, Naya Márquez y José García Narezo, una fotografía de Manuel Álvarez Bravo y seis hojas volantes de José Guadalupe Posada.
¿Por qué no perderte esta expo? ¡Probablemente sea la única vez que veas tantas piezas de azúcar reunidas.
“Se trata de una exposición que tienen como objetivo mostrar un arte efímero, pues de hecho, el 90 por ciento de las piezas va a desaparecer, porque no hay ninguna manera de conservar el azúcar. Hemos investigado todo, pero es imposible”. mencionó Juan Coronel Rivera, curador de la muestra
En este parque podrás encontrar estatuas de Frida Kahlo
La exposición de figuras de azúcar “Azúcares Sacras” estará de martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs en el Museo Mural Diego Rivera, ubicado en Colón s/n, esquina con Balderas en el Centro Histórico, hasta el 17 de junio.
La entrada general tiene un costo de $45 por persona. Entrada libre a estudiantes, docentes, menores de 13 años, adultos mayores de 60 años y personas con alguna discapacidad. ¡Los domingos la entrada general es GRATIS!
Regresa el Segundo Festival de Gastronomía Mexicana al Anahuacalli