¡Conoce el detrás de esta leyenda de la literatura erótica!
El Kamasutra representa uno de los textos antiguos más fascinantes para adentrarse en el mundo del erotismo; sus posiciones y consejos para el cortejo mantienen plena vigencia en la actualidad, lo cual lo consolida como un referente indiscutible para las artes amatorias a través de los tiempos. Este manuscrito fue redactado en sánscrito por el sabio Vatsiaiana, quien vivió aproximadamente entre el 240 y el 550 d.C. ¡Cuenta con más de 1500 años encendiendo la pasión humana!
Destaca como uno de los manuscritos con mayor cantidad de versiones disponibles: desde ediciones ilustradas con pinturas de época, pasando por volúmenes con shungas o estampas sexuales japonesas, hasta ejemplares que incorporan fotografías e incluso videos eróticos instructivos. ¿Te atreves a descubrir algunos de los secretos mejor guardados de este legendario libro?
Libros que llegarán a la pantalla como películas o series en 2025
Se atribuye su autoría a Vatsiaiana, un prominente sabio hijo de un brahman que existió entre los siglos I y VI d.C. El origen de esta obra se vincula a la historia del rey Satavajana, quien por inexperiencia, durante un momento íntimo lastimó a su esposa. ¡El propósito fundamental de Vatsiaiana consistía en crear una guía práctica que iniciara a las personas en el erotismo para el disfrute pleno de la sexualidad!
Su nombre deriva de los términos “kama” cuyo significado alude al placer sexual y “sutra” que se traduce como hilo, unión o frase concisa. Esta combinación resalta aspectos fundamentales de la cosmovisión india respecto a la armonía universal mediante la fusión de elementos opuestos. En el caso del texto de Vatsiaiana, estos conceptos se desarrollan a través de aforismos eróticos. ¡Desde su etimología, el manuscrito encierra un profundo sentido sobre la exploración sexual y su conexión con la espiritualidad!
Aunque numerosas ediciones únicamente rescatan las enseñanzas sobre posiciones sexuales, la obra original contiene 36 capítulos completos. Estos abordan temáticas como el cortejo, el arte de la seducción mediante estrategias para mujeres y hombres, las funciones de las cortesanas e incluso reflexiones sobre relaciones poliamorosas y algunas parafilias. ¡Un auténtico compendio para convertirse en experto en las artes amatorias!
Deseo, pasión y sexo: 10 libros eróticos que debes leer
El texto original establece la existencia de 12 formas de hacer el amor y 8 posiciones básicas. La combinación de estos elementos resulta en 64 maneras diferentes de expresión amatoria. El eje central reside en la búsqueda del placer mediante la “unión divina” de los sexos. ¡Por esta razón continúa inspirando a las parejas contemporáneas a explorar nuevas dimensiones de su sexualidad!
El caballo hectóreo o la posición de Andrómaca, que consiste en mantener a la mujer sobre su pareja realizando movimientos similares a cabalgar, tiene raíces en la interpretación de los autores latinos Marcial y Ovidio, reconocido por su “Arte de amar“. Ellos destacan la manera íntima en que se relacionaban el troyano Héctor y su esposa Andrómaca; personajes célebres en la Ilíada de Homero y en la aclamada película “Troya” (2004) protagonizada por Brad Pitt y Orlando Bloom.
Podcasts en español sobre sexo, amor y relaciones
Según la flexibilidad y destreza de cada pareja, el Kamasutra presenta diversos desafíos por explorar. Entre las posiciones consideradas generalmente más complejas destacan la Catapulta, las Aspas de Molino, las Tijeras, la Unión de Cangrejo y la postura del Ying y el Yang. Su dificultad radica principalmente en el alto grado de elasticidad y fortaleza necesarias para ejecutarlas correctamente. ¡Sin embargo, al dominarlas, tanto el placer como la diversión quedan garantizados!
El texto sostiene un profundo sentido de equilibrio entre el goce de ambos sexos. La participación femenina resulta igualmente fundamental para alcanzar la plenitud sexual. Desde su antigüedad, ya enfatizaba la relevancia del clímax mutuo: “En la unión, el hombre acalla el deseo de la mujer; si va acompañado de conciencia se llama satisfacción”; también “El esposo y la esposa buscan el mismo placer; por esto hay que acariciar a la mujer, para que ella sea la primera en alcanzar el deleite”.
Entre sus enseñanzas, incluye una que subraya la importancia de que el ser humano no se convierta en esclavo de sus pasiones. Para lograrlo, actuando inteligentemente, debe mantener equilibrio entre su dharma o dimensión espiritual de piedad y devoción; su artha vinculado con la prosperidad material; y finalmente su kama relacionado con el disfrute sexual. ¡Es un triángulo de bienestar aplicable a cualquier época histórica!
A lo largo de tantos siglos de historia, ha contado con traducciones a prácticamente todos los idiomas del mundo y numerosas adaptaciones especializadas: existe un Kamasutra acuático, un Kamasutra Gay, una versión para adultos mayores, una edición “para dummies” e incluso un Kamasutra católico titulado “Sexo como Dios manda” del sacerdote franciscano Ksawery Knotz.
Algunas de sus citas memorables se centran en el amor, el placer y el autoconocimiento. Entre las más destacadas encontramos:
La biblioteca de Elejandría, repositorio de obras de dominio público, ofrece una versión completa lista para descargar y comenzar tu propia exploración de esta joya de la literatura erótica, porque como dice el propio texto: “Perderse en el sexo es un placer; encontrarse en él, una bendición”.
El Kamasutra trasciende su fama como simple manual de posiciones sexuales para revelarse como una obra filosófica milenaria que explora la armonía entre espiritualidad y erotismo. Más allá de sus famosas posiciones, celebra el placer compartido y la conexión profunda entre parejas, consolidándose como un texto atemporal que, después de 1500 años, continúa inspirando a quienes buscan elevar su experiencia íntima a una dimensión tanto física como espiritual.
Con información de Eugenia García Fernández