Mujer huipil: la exposición imperdible en el Museo Nacional de Culturas Populares

Mujer huipil Urdimbres Puntadas, una expo imperdible en el Museo Nacional de Culturas Populares. Checa la nota y ve agendando este evento.
Presencial
Programado
Descubre la historia de una de las prendas que está llena de tradición e identidad: el huipil. Por eso aquí te traemos una exposición imperdible en el Museo Nacional de Culturas Populares: “Mujer huipil. Urdibres y Puntadas”, continúa leyendo DÓNDE IR para enterarte de los eventos culturales más chidos.
Vacantes de servicio social en CDMX: museos, compañías y más
¿Por qué no debes perderte “Mujer huipil. Urdibres y Puntadas”?
A través de la exposición “Mujer huipil. Urdibres y Puntadas” la cual muestra una impresionante colección de huipiles, nos adentraremos en las historias que envuelven a esta prenda y su importancia dentro de las comunidades indígenas.
Esta es una invitación para que exploremos la riqueza textil de México, conocer los simbolismos detrás de cada bordado y maravillarnos con la técnica de las artesanas que han preservado este legado.
Museos y resguardo digital: el futuro de la conservación
¿Por qué el huipil es una prenda tan especial?
El huipil es mucho más que una simple prenda, se trata de un símbolo de identidad, historia y residencia de los pueblos originarios de nuestro país, Su nombre proviene del náhuatl huipilli que significa “vestido o blusa adornada”, y en muchas ocasiones, forman parte de un conjunto tradicional con falda y bordados llenos de significados ancestrales.
Cada uno de los hilos, cada puntada y cada diseño hecho a mano, reflejan la cosmovisión de quienes los tejen y los aportan, manteniendo viva una tradición que ha sido heredada de generación en generación.
¿Cuándo y dónde?
Si eres amante del arte textil y la cultura mexicana, marca en tu calendario la exposición “Mujer huipil. Urdimbres y Puntadas”,
- ¿Cuándo?: del 7 de marzo al 31 de agosto de 2025
- Horario: 11:00 a 18:00 horas
- ¿Dónde?: Sala Guillermo Bonfill del Museo Nacional de Culturas Populares
- ¿Cuánto? La entrada a público general es de $21.
- Niños menores, Personas con tarjeta de INAPAM, maestros y estudiantes entran gratis.
- Domingos entrada gratis a público en general.
Bellas Artes albergará concierto de piano ¡A menos de $90 pesos!