Checa estos siniestros museos de terror en CDMX repletos de fantasmas, brujas, asesinos seriales y otros monstruos salidos de las peores pesadillas. ¡Emocionante!
¡Ideales para los amantes de las películas de miedo! No te puedes perder estas exposiciones y museos de terror en CDMX. Con muestras de objetos de tortura, provenientes de macabras leyendas, recrean escenarios clásicos del cine o con extrañas exhibiciones de órganos disecados y momias, estos recintos seguro te sacarán un buen susto. Para ir acompañado de tu personas favorita o amigos no te puedes perder estos recintos si te consideras un amante del género de terror.
Las Isla de las Muñecas es uno de los lugares más perturbadores en los canales de Xochimilco. Cuenta la leyenda que en el lugar murió una chica ahogada entre lirios y su cuerpo fue descubierto entre las chinampas de Don Julián. Quien para mantener al espíritu tranquilo comenzó a poner muñecas en sus territorios. Don Julián murió de un infarto en el mismo lugar en 2001 y se cree que desde entonces también ronda la isla. ¡Hay recorridos nocturnos que seguro te harán tener pesadillas por el estado deteriorado de sus espeluznantes habitantes: las muñecas!
En el sótano del famoso Museo de Cera de la CDMX se encuentra una escalofriante zona con representaciones de algunos de los personajes más célebres del cine de terror. Desde Freddy Kruger hasta la mítica Regan MacNeil, niña de El Exorcista en su cama poseída por el demonio. Con juegos de luces, sonido y efectos especiales esta área del recinto sólo está reservada para los más valientes. ¡Una experiencia permanente que se puede disfrutar todo el año!
Terror nipón: animes y dramas inspirados en situaciones reales
El Panteón de San Fernando es uno de los más antiguos y fúnebres de la CDMX. Ubicado en el Centro Histórico es uno de los cementerios más célebres con más de 70 tumbas y 700 nichos. Alberga restos de grandes figuras del siglo XIX. Este recinto ha sido incluido en la lista de Monumentos Históricos por el INAH. Hay recorrido guiados con leyendas sobre los fantasmas que debes en cuando se aparecen en el sitio. Además, este cementerio ha sido la última morado de personajes como Vicente Guerrero, Francisco González Bocanegra y Benito Juárez. ¡No olvides leer los epitafios!
Payasos asesinos: descubre a los más terroríficos del cine y la literatura
El antiguo convento y colegio de El Carmen, ahora museo, exhibe una interesante exposición de cuerpos momificados de individuos del siglo XIX. Las condiciones del subsuelo generaron este particular estado, que fue descubierto por los zapatistas que buscaban tesoros escondidos en recintos eclesiásticos. Es uno de los edificios más antiguos de la Colonia y contiene acervos de pintura de destacados exponentes como Cristóbal Villalpando y Miguel Cabrera. ¡Una experiencia histórica y terrorífica!
Este Museo de Patología, ubicado en el Hospital General de México, es único en su tipo: alberga una colección de más de mil piezas anatómicas de diferentes órganos. Desde hace más de 40 años ha servido para el conocimiento del interior del cuerpo humano para especialistas de la salud. En sus vitrinas hay fetos, pulmones afectados por células cancerosas y muestras de cerebros dañados por múltiples infecciones. Un recorrido bizarro, pero interesante.
Los diez libros más perturbadores de la historia ¡escalofriantes!
El majestuoso recinto que alberga el Palacio de la Escuela de Medicina data de 1732 y su escalofriante historia es haber sido sede del Tribunal del Santo Oficio. Del cual se narra algunos de sus atroces crímenes en sus salas. También, alberga colecciones de materiales científicos y datos curiosos sobre la evolución de la enseñanza de las ciencias de la salud en México. ¡Un edificio con mucha historia y cargado de terroríficas vibras!