Este es el proceso para pedir libros en la Biblioteca central de la UNAM si eres egresado. Checa la nota para saber más.
Si ya egresaste de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pero necesitas hacer uso de los recursos de la Biblioteca Central para tu investigación o proyecto académico, ¡no te preocupes! Aquí te decimos como puedes seguir disfrutando de este y otros servicios. Sigue leyendo DÓNDE IR.
¿Cómo es el proceso para pedir un libro en la Biblioteca Central de la UNAM?
Visita la Biblioteca Central: Dirígete a la ventanilla de atención en planta baja.
Entrega de documentos: Presenta el comprobante de registro de tu tesis, tu credencial de la UNAM, comprobante de domicilio y el comprobante de pago.
Activación de credencial: Después de completar el proceso, tu credencial se activará, lo que te permitirá solicitar libros.
¿Dónde puedo pagar?
Existen dos formas de realizar el pago para la activación de tu credencial y puedas pedir prestado libros:
En la caja de la Biblioteca Central: esta se encuentra ubicada dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria (C.U.)
A través de una cuenta interbancaria dela UNAM: Si prefieres hacerlo de manera digital, puedes optar por realizar el pago a través de la cuenta interbancaria de la universidad.
Este video te puede interesar
Es importante que conserves tu comprobante de pago, ya que podrás solicitar el reembolso al finalizar tu investigación o tras un año de haber realizado el trámite.
Si todavía no tienes el registro oficial de tu tesis, ¡no te preocupes! Puedes presentar una carta de tu asesor explicando que eres tesista y que necesitas los servicios bibliotecarios para continuar tu investigación.
Servicios adicionales para egresados
Advertising
Advertising
La Biblioteca Central de la UNAM, no solo ofrece el préstamo de libros. Existen otros servicios diseñados para facilitar tu desarrollo académico y profesional tales como:
Descuentos en cursos: La Biblioteca Central ofrece cursos y talleres en los que puedes obtener descuentos como egresado.
Acceso a recursos digitales: tiene a tu disposición bases de datos, revistas electrónicas y libros digitales para poder hacer tus investigaciones.
Programas de afiliación: Estos te permitirán seguir conectado con la comunidad universitaria y disfrutar de servicios exclusivos.
Constancia de no adeudo: Puede que ya lo sepas pero si no, este documento es super importante ya para concluir con tu titulación, puedes obtenerlo fácilmente en la biblioteca.
Con todos estos recursos ya no tendrás pretextos para terminar con tus proyectos académicos o profesionales, ¡aprovecha!