Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Recibe la primavera 2025 en Chichén Itzá: costo, horarios y más

Por: Silvana Flores 14 Mar 2025
Recibe la primavera 2025 en Chichén Itzá: costo, horarios y más

El equinoccio está cada vez más cerca y si este 2025 Chichén Itzá para vivir la experiencia de este fenómeno natural ¡Esto debes saber!


En la vida cotidiana los cambios de estación, impactan directamente en nuestra rutina. Principalmente por el clima, la lluvia y los fenómenos naturales; que además ya no podemos prever como antes. Ahora estamos en la época del año en la que parece que la primavera se adelantó, pero en realidad el equinoccio apenas está por llegar y en nuestro país hay una manera muy especial de presenciarlo. Se trata de un momento en el que la arquitectura se fusiona con la astronomía y miles de turistas y amantes de este tipo de eventos de la naturaleza, buscan apreciar. El escenario de este espectáculo es nada más y nada menos que la zona arqueológica de Chichén Itzá y este 2025, ya tenemos toda la información de cómo ocurrirá. ¡Toma nota de todos los detalles! 

Chapultepec presenta festival gratis por primavera ¡Estará 3BallMTY!

Chichén Itzá se prepara para que este 2025 se celebre la llegada de la primavera

Esto es algo que sucede cada año, pues la naturaleza nunca deja de sorprendernos. Es por eso que el famoso Templo de Kukulcán es un sitio imperdible durante esta temporada, pues es aquí en donde ocurre un equilibrio de luces y sombras, que tienen un resultado impresionante. Ya que pareciera que la serpiente que representa a esta deidad de la cultura maya, aparece y se mueve por las escaleras de esta pirámide. Durante el periodo prehispánico, todo esto era una prueba de que la Tierra y los astros tenían una conexión, que a su vez comprobaba muchas cosas de su manera de ver el ciclo de la vida. 

Kukulcán, Cultura maya
Este video te puede interesar

Y para que todos los visitantes tengan una mejor experiencia, la Secretaría de Cultura junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se comprometió a incrementar la seguridad de este espacio. No es un secreto que el turismo incrementa en estas fechas y la razón es el equinoccio, así que para evitar cualquier inconveniente entrarán en regla las siguientes indicaciones: 

  • Respetar los aforos y horarios ya establecidos 
  • Quedan prohibidas las ceremonias o rituales ajenas al evento oficial
  • No entrar a espacios restringidos 
  • No se permitirá el acceso con equipo de fotografía y video profesional. Incluyendo drones
  • Objetos prohibidos: Cigarros, bebidas alcohólicas y estupefacientes; así como objetos punzocortantes

Dónde ir en Yucatán: los mejores lugares, actividades y restaurantes

Más información 

A partir de las 8:00 a.m se dará acceso a la zona arqueológica. Sin embargo, según el comunicado del INAH, las taquillas se abrirán media hora antes, es decir, desde las 7:30 de la mañana. El boleto tendrá un costo de $298.00 pesos mexicanos para turistas nacionales y $671.00 pesos mexicanos para extranjeros.

Se estima que el momento exacto del equinoccio de primavera 2025, llegará a Chichén Itzá este jueves 20 de marzo. La hora aproximada será a las 16:00 hrs., que es cuando las taquillas y los accesos se cerrarán, así que debes tomar tus precauciones desde antes. Pero no te preocupes si no puedes llegar ese día, lo mejor de este espectáculo de la naturaleza, es que se repite los días siguientes, que en este caso son: 

  • Viernes 21 de marzo 
  • Sábado 22 de marzo 
  • Domingo 23 de marzo
regreso de las actividades masivas en Chichén Itzá equinoccio

Recordando que la entrada gratuita el domingo, es únicamente para quienes tienen la nacionalidad mexicana o residencia comprobable, que además sean: 

  • Adultos mayores de 60 años 
  • Niños menores de 13 años
  • Personas pensionadas 
  • Personas con alguna discapacidad 
  • Docentes y estudiantes (con credencial oficial vigente)
  • Pasantes con algún permiso del INAH
  • Habitantes de comunidades indígenas de la zona

Recibe el Equinoccio de Primavera con clase de yoga en la Torre Latino de CDMX

Te recomendamos
Silvana Flores
Silvana Flores Redactora Web Redactora web en Dónde Ir desde 2022. Silvana es Licenciada en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey, especializada en periodismo y producción audiovisual. Su experiencia se centra en el área de entretenimiento; incluyendo cine, música, streaming y teatro. Le apasiona el mundo del arte y lo demuestra a través de su compromiso con su trabajo y a la hora de contar nuevas historias.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!