Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Rosario Castellanos: homenaje por su centenario en San Ildefonso y el CCU

Por: Cultura UNAM 21 Abr 2025
Rosario Castellanos: homenaje por su centenario en San Ildefonso y el CCU

A 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos, San Ildefonso presenta un homenaje con actividades y una exposición sobre su obra.


Lugar del evento:
Colegio de San Ildefonso
Dirección:
Justo Sierra 16, Centro Histórico
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Como una de las primeras autoras en nuestro país en incorporar a su escritura la preocupación por el papel de los pueblos originarios y de las mujeres en la sociedad, pero sin adjudicarle etiquetas a su obra literaria, Rosario Castellanos es una escritora fundamental del siglo XX mexicano a la que vale la pena celebrar, recuperar y acercarse  este 2025 en que se cumplen cien años de su nacimiento.

Rosario Castellanos
Imagen: Archivo General de la Nación

Un cielo sin fronteras: la exposición inédita que revela el lado más íntimo de Rosario Castellanos

Cercana a la cultura de los tzeltales debido a la nana que la cuidó durante su infancia, Castellanos se formó como una dramaturga, novelista, poeta, ensayista y cuentista, que nos ha legado una obra magistral en la que destacan libros como Balún Canán, Oficio de tinieblas, Álbum de familia o Poesía no eres tú, cruciales para entender la propuesta de esta autora nacida en 1925, en Comitán, Chiapas, y fallecida en Tel Aviv, Israel, en 1974.

Actividades para conmemorar el centenario de Rosario Castellanos

Este video te puede interesar

Para conmemorar a Rosario Castellanos a cien años de su nacimiento, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y el Colegio de San Ildefonso han preparado algunas actividades relacionadas a la autora de Ciudad Real y Sobre cultura femenina (o no).

San Ildefonso tendrá la exposición del archivo inédito de Castellanos

Empezamos en el Centro Histórico de la Ciudad de México con la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, donde se integra una muestra única en su tipo, en la que accederemos a documentos, pertenencias íntimas (como la máquina de escribir de la autora), fotografías y objetos, hasta ahora desconocidos, que podrá visitarse en el recinto universitario a partir del 24 de abril.

Un cielo sin fronteras está planteada como una de las experiencia emotiva, literatura y archivística en donde, por primera vez, se mostrarán al público objetos personales que le permitan a los lectores y no iniciados en la obra de Castellanos, conocer sus facetas poco exploradas: la mujer detrás de la autora, la pensadora íntima, la voz que duda, que ama, que cuestiona y que escribe desde un lugar profundamente humano.

¿Plan gratis en CDMX? La Fiesta del Libro y la Rosa con libros, cine, teatro y poesía

Rosario desde el CCU

Durante la edición 2025 Fiesta del Libro y la Rosa, quese realizará del 25 al 27 de abril también contará con actividades dedicadas a la autora chiapaneca que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario de la UNAM,sede principal del encuentro.

El viernes 25, a las 5 pm, en el Foro Libertad del Centro Cultural Universitario, se realizará la lectura dramatizada de Cartas a Ricardo, compilación de epístolas que Castellanos le escribiera entre 1950 y 1971 a su esposo, Ricardo Guerra. Ahí, se contará con la colaboración de egresadas y egresados del CUT y la participación de las escritoras Sara Uribe, Julia Santibáñez y Socorro Venegas.

De nueva cuenta en el CCU, el domingo 27, a las 2 pm, pero ahora en el Foro Utopía, se presenta el libro La rueda del hambriento, en una charla donde las escritoras Diana del Ángel, Socorro Venegas y Andrea Fuentes Silva conversarán con las y los lectores.

Exposición inédita de Rosario Castellanos en San Ildefonso
Foto: Especial

Además de la programación dedicada al Centenario de Rosario Castellanos, el CCU también realizará más de 390 actividades culturales entre las que se incluyen charlas, lecturas, conciertos, talleres, teatro, exposiciones y cine, todo con entrada libre. Será una edición especial en la que se tratarán temas que afectan a la sociedad actual: el exilio, la migración, la identidad, las desapariciones, la escritura desde la disidencia, la resistencia desde la memoria.

Te recomendamos
Foto perfil de Cultura UNAM
Cultura UNAM Cultura UNAM
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!