Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

¡Vuelve un ícono de Xochimilco! El Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas en 2026

Por: Alejandra Villegas 05 Jul 2025
¡Vuelve un ícono de Xochimilco! El Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas en 2026

Tras años de renovación, el Museo Dolores Olmedo reabrirá en 2026 en su histórica sede de La Noria, Xochimilco.


Luego de años de silencio e incertidumbre sobre su futuro, el Museo Dolores Olmedo en La Noria, Xochimilco, ha confirmado que reabrirá sus puertas en 2026. La noticia se dio a conocer a través de un comunicado oficial emitido el 4 de julio de 2025, marcando un hito para la comunidad cultural y artística de la Ciudad de México.

El Olmedo: un recinto de arte, naturaleza y ¡xolos!

Un recinto emblemático del arte mexicano

Fundado por la mecenas y coleccionista Dolores Olmedo en 1994, el museo resguarda una de las colecciones más importantes del arte mexicano. Entre sus tesoros se encuentran obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, así como una valiosa colección de arte prehispánico, arte popular mexicano, piezas coloniales y objetos personales de la propia Olmedo.

Este video te puede interesar

El espacio también fue conocido por su singular entorno natural, donde convivían jardines, fauna local como pavorreales y xoloitzcuintles, y una arquitectura virreinal que hacía del museo un lugar de contemplación artística y cultural.

¿Por qué cerró el museo en 2021?

En 2021, el Museo Dolores Olmedo cerró sus puertas al público para dar inicio a un ambicioso proceso de restauración y modernización. Esta decisión se tomó con el fin de asegurar la permanencia del legado cultural y artístico del recinto, así como garantizar la conservación del acervo en condiciones óptimas.

El cierre respondió también a la necesidad de actualizar tecnológicamente sus sistemas de seguridad y museografía, rehabilitar la estructura del edificio histórico y adaptar los espacios a los nuevos estándares museológicos.

Frida Kahlo y Diego Rivera juntos en un billete de la Lotería Nacional

Cuatro años de transformación y conservación

Según lo dice el comunicado publicado en las redes sociales del Museo Dolors Olmedo, durante este periodo de cierre, el Fideicomiso Dolores Olmedo encabezó una intensa labor de conservación, digitalización y catalogación de sus colecciones, además de actualizar su propuesta museográfica.

¡Vuelve un ícono de Xochimilco! El Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas en 2026 0

Principales acciones realizadas:

  • Registro y preservación digital de las colecciones prehispánica y popular.
  • Conservación de la biblioteca y los archivos personales de Dolores Olmedo.
  • Reforzamiento estructural del inmueble histórico.
  • Mantenimiento de jardines y cuidado de flora y fauna del recinto.
  • Acondicionamiento de nuevos espacios y modernización tecnológica.

Además, se realizaron colaboraciones clave con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con quienes se promovieron nuevas iniciativas de estudio y conservación del patrimonio.

Un nuevo enfoque: arte, comunidad y medio ambiente

La reapertura de La Noria en 2026 no solo representa el regreso de un museo icónico, sino también el inicio de una etapa renovada. El recinto tendrá una nueva vocación centrada en la expresión artística, el valor comunitario y el compromiso socioambiental.

Tradiciones que permanecen

Como en años anteriores, el museo también anunció la próxima edición de su tradicional Ofrenda de Muertos Dolores Olmedo, la cual se realizará en colaboración con distintas instituciones culturales.

¿Qué opinas? Sin duda el Museo Dolores Olmedo es uno de los favoritos de los capitalinos y turistas, ha albergado exposiciones épicas, como Diego y Frida 25 años en el Olmedo, Frida Kahlo: Me pinto a mi misma y Obras maestras del Musée de l’Orangerie, con piezas de Paul Cézanne, André Derain, Paul Gauguin, Henri Matisse y Pablo Picasso, entre otras.

Frida Kahlo tendrá nuevo museo en la Ciudad de México: todos los detalles

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!