La alfombra monumental más grande del mundo está en CDMX

La alfombra monumental más grande del mundo está en CDMX. Lánzate a conocerla este fin de semana y admira su majestuosidad. Esta pieza de arte es la más importante que se expondrá en la plancha del Zócalo capitalino.
07:00 am 2020-02-07
Plancha del Zócalo.
Gratis
Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX.
La alfombra monumental y efímera más grande del mundo se exhibirá, en el Zócalo de CDMX, del 7 al 12 de febrero. Hoy por la mañana se realizó la inauguración en la que estuvo presente la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Conoce la alfombra monumental del Zócalo: con 3 mil metros cuadrados
Hablamos de XICO, un personaje que ha viajado por diversos países como símbolo de amistad e intercambio cultural entre México y las naciones. XICO será plasmado en una obra artística de más de 3,000 metros cuadrados, confeccionada por más de 200 jóvenes guanajuatenses, con cacao, plantas, semillas, arenas y aserrín teñido, entre otros materiales.
Huamantla: Pueblo Mágico, Tierra de Artesanos
XICO es un personaje inspirado en leyendas de los pueblos prehispánicos, que busca crear una identidad que rescate los valores positivos de la sociedad mexicana y los promueva en el mundo y entre las nuevas generaciones.
Las expresiones culturales, leyendas y fiestas que dan identidad al país estarán representadas en la instalación Alfombra monumental. Arte efímero, que del 7 al 12 de febrero teñirá de paz, tradición y color una superficie de 3 mil metros cuadrados del Zócalo.#CapitalCultural pic.twitter.com/zul5tCeQRM
— Cultura Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) January 30, 2020
Esta obra colectiva expresa el amor a México, sus raíces y tradiciones, a través del simbolismo de XICO, inspirado en el xoloitzcunitle que acompañaba a su amo en la vida y, de acuerdo con la mitología prehispánica, guiaba su alma hasta el destino final.
Domingo de Princesas en el Zócalo: Sirenita, Cenicienta y más
La alfombra monumental llega a CDMX gracias a La Octava Noche Uriangato, Guanajuato, municipio que sustenta la tradición de elaborar tapetes y alfombras de aserrín y flores desde hace más de medio siglo. El Comité Organizador de este evento ha expuesto desde hace una década, ante miles de personas, este asombroso arte efímero, al cual se designó en pasados días Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato. En esta ocasión tendrá el apoyo del DIF de la Ciudad de México, el Instituto de la Juventud y la Asociación de Scouts México.
- ¿Dónde? Plaza de la Constitución S/N: Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Del 7 al 12 de febrero.
- ¿Cuánto cuesta? Libre acceso.