¡La veda va del 30 de mayo al 2 de junio!
México está a nada de vivir una nueva elección presidencial este próximo domingo 2 de junio y conforme fueron pasando los días el término “veda electoral” se popularizó dentro de los mensajes y discursos emitidos por los medios y las personas relacionadas a la jornada electoral, pero ¿sabes realmente que significa esto?. Aquí te contamos los detalles:
Foto: INE México
Así puedes ubicar tu casilla para estas elecciones 2024 en México
De cara a las elecciones de 2024 en México las y los candidatos a la Presidencia, senaduría, diputaciones, alcaldías y más comenzaron sus campañas políticas desde el 1 de marzo de este año, y las finalizaron el día de ayer (29 de mayo) para dar paso a lo que se conoce como Veda electoral.
La Veda electoral, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), es un periodo de reflexión; un espacio donde tras un bombardeo masivo de información la ciudadanía puede sentarse a reflexionar sobre las propuestas de cada candidato y candidata, para poder tomar su decisión. La intención de este denominado “silencio institucional político” es justo ese, no meter presión y dejar que las personas puedan decidir por si solas. La veda está estipulada dentro del artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Así que durante tres días (30 de mayo al 2 de junio) queda estrictamente prohibido cualquier acto público o de difusión relacionado a la propaganda política; no se permiten los mensajes de partidos políticos, las reuniones en plazas públicas a favor de algún candidato ni ninguna acción que vaya contra el propósito de la veda. Toda aquella persona que infrinja la ley recibirá una sanción.
RECUERDA: la veda electoral está dentro de la ley y toda aquella persona que no la respete recibirá una sanción de acuerdo a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, misma que en su apartado I y II del Artículo establece que todo aquel ciudadano que ejerza presión o induzca a los electores a votar o anular su voto por un candidato o partido político será acreedor a una multa de 100 a 200 días, así como una prisión de dos a seis años, así que toma precauciones y también denuncia a quien no cumpla con la ley.
Lugares que darán comida GRATIS por ir a votar el 2 de junio de 2024