Mega Desfile de Día de Muertos
El Mega Desfile de Día de Muertos 2024 se llevará a cabo el próximo sábado 2 de octubre, desde la Puerta de los Leones hasta llegar a la explanada del Zócalo. Durante el desfile verás carros alegóricos, catrinas, bailarines, bandas de guerra y figuras monumentales elaboradas en cartonería. ¡Ademas esta edición tendrá al estado de Oaxaca como invitado de honor, quienes compartirán la riqueza cultural del estado y sus tradiciones!
- ¿Dónde? Desde la Puerta de los Leones hasta llegar a la explanada del Zócalo
- ¿Cuándo? 2 de noviembre - 14:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
La Llorona en Xochimilco
¡Ay, mis hijos! "La Llorona" es una actividad imperdible para el Día de Muertos. La experiencia comienza con un recorrido nocturno en trajinera por los canales de Xochimilco, partiendo del Embarcadero de Cuemanco hasta la Laguna de Tilac, un lugar donde los lugareños afirman haber visto a esta alma en pena. Al llegar, podrás disfrutar de una puesta en escena que, a través de rituales, danza y música prehispánica, efectos especiales y una escenografía impresionante montada sobre una chinampa, nos cuenta la historia de Tonantzin, conocida como "La Llorona".
- ¿Dónde? Embarcadero de Cuemanco, Periférico sur Adolfo Ruíz Cortines, Xochimilco
- ¿Cuándo? Del 4 de octubre al 17 de noviembre. Varios horarios
- ¿Cuánto? $550 Entrada general. Adquiere tus boletos en línea a través de www.lalloronaencuemanco.com
Mexicráneos 2024
¡Exposición gratis! A partir del 12 de octubre, podrás visitar la exposición al aire libre de Mexicráneos 2024. En esta edición, verás más de 10esculturas monumentales intervenidas por diferentes artistas con el propósito de rendir un homenaje a nuestras tradiciones y cultura a partir del arte urbano.
- ¿Dónde? Parque Bicentenario; Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo
- ¿Cuándo? Del 12 de octubre a enero 2025. Martes a domingo - 7:00 a 18:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
Tour musical en trajinera por Xochimilco
¡Cerveza, pulque, cempasúchil y música en vivo! En este tour a bordo de una trajinera recorrerás los campos de cempasúchil, un ajolotario y algunos de los lugares más emblemáticos de Xochimilco mientras disfrutas de platillos elaborados con ingredientes locales. La velada finalizará con un concierto de la cantautora Elo Vit, quien estará caracterizada como una catrina.
- ¿Dónde? Embarcadero de Cuemanco, Periferico Sur, Adolfo Ruíz Cortines, Xochimilco
- ¿Cuándo? 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre / 1, 2 y 3 de noviembre - 13:00 hrs
- ¿Cuánto? $1,500 por persona. (Incluye alimentos y bebidas) Aparta con $500 vía WhatsApp al 5215534079440
Festival de Flores de Cempasúchil 2024
¡Las flores de cempasúchil llegan a Paseo de la Reforma! Del 17 de octubre al 3 de noviembre, podrás encontrar cientos de flores de cempasúchil de productores locales para decorar tu casa y ofrenda, ¡a precios muy accesibles! También encontrarás otros tipos de plantas, macetas, artículos de jardinería, dulces tradicionales, decoraciones de Día de Muertos y más.
- ¿Dónde? Aceras norte y sur de Av. Paseo de la Reforma
- ¿Cuándo? Del 17 de octubre al 3 de noviembre - 10:00 a 19:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
Danza Sinfónica de La Llorona
En octubre, la Orquesta Filarmónica de las Artes presentará un espectáculo que nos transportará al hospital psiquiátrico El Divino Salvador para contarnos la leyenda de La Llorona. La puesta en escena combina la música de Silvestre Revueltas con la danza neoclásica, creando una fusión única. ¡Sin duda, una experiencia imperdible!
- ¿Dónde? Centro Universitario Cultural; Odontología 35, Copilco
- ¿Cuándo? 18, 19, 25, 26 de octubre / 8 y 9 de noviembre - Viernes 19:00 hrs. Sábado 13:00 y 18:00 hrs
- ¿Cuánto? Desde $400 a $450. Boletos en taquilla o en línea a través de Boletopolis
Camino al Mictlán Fest
¡Ceremonias de cacao, pan de muerto y mucho más! Del 18 al 20 de octubre, ven y disfruta de este festival gastronómico, donde encontrarás una gran variedad de productos 100% artesanales, como café, helados, bebidas prehispánicas, destilados y dulces típicos, entre muchos otros. Además, podrás adquirir catrinas personalizadas, joyería, artesanías y artículos para tu ofrenda, mientras disfrutas de presentaciones de danza y actividades gratuitas.
- ¿Dónde? Palacio de Autonomía; Lic. Primo de Verdad 2; Centro Histórico
- ¿Cuándo? Del 18 al 20 de octubre - 10:00 a 20:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Registro previo a través de Adelitas Empresarias
Desfile de Alebrijes Monumentales 2024
¡Prepárate para ver más de 100 Alebrijes gigantes de diferentes formas, tamaños y colores! Al finalizar el desfile, los Alebrijes se montarán en una exposición al aire libre que podrás visitar totalmente gratis
- ¿Dónde? Del Zócalo a Av. Paseo de la Reforma
- ¿Cuándo? 19 de octubre -12:00
- ¿Cuánto? Entrada libre
Experiencia inmersiva
Festival de Café, Chocolate y Más (Edición Pan de Muerto)
¿Alguien dijo pan de muerto? Si eres amante de este panecito, no te pierdas de esta edición del Festival de Café, Chocolate y más. Aquí podrás disfrutar desde el clásico pan de muerto de azahar hasta versiones rellenas más locochonas, ofrecidas por 20 panaderías diferentes. También encontrarás una gran variedad de chocolates y cafés, provenientes de diversas regiones de México. ¡Habrá catas, música en vivo y hasta un concurso de catrinas!
- ¿Dónde? Jalapa 44, Roma Nte
- ¿Cuándo? 19 y 20 de octubre - 12:00 a 19:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
Festival de Pan de Muerto del Museo Kaluz
¡Conviértete en catador de pan de muerto por un día! El 19 y 20 de octubre, la terraza del Museo Kaluz será sede de un festival de pan de muerto que no te puedes perder. Encontrarás desde el clásico pan hasta variantes más creativas, como helado y hamburguesa de pan de muerto. Después de probarlas, podrás calificar cada una y ayudar a elegir el mejor pan de muerto de este año.
- ¿Dónde? Museo Kaluz; Av. Hidalgo 85, Centro Histórico
- ¿Cuándo? 19 y 20 de octubre - 10:00 a 18:00 hrs
- ¿Cuánto? $125 por persona
Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto
¡Nunca es suficiente pan de muerto! En Coyoacán se celebrará el Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2024, donde más de 100 expositores ofrecerán diversas variedades de pan de muerto, junto con productos artesanales como café, chocolates, cacao y dulces tradicionales.
- ¿Dónde? Centro de Convenciones Churubusco; Calz. de Tlalpan 1721, San Diego Churubusco
- ¿Cuándo? 26 y 27 de octubre - 11:00 a 19:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
Paseo Nocturno en Bici de Día de Muertos
¡Atención catrinas y catrines! El 26 de octubre, se llevará a cabo el Paseo Nocturno de Día de Muertos 2024 sobre Av. Paseo de la Reforma. El recorrido podrás realizarlo en bici, patines, patineta y a pie. ¡Además podrás acudir con disfraz o tunear tu bicla!
- ¿Dónde? Av. Paseo de la Reforma; desde la Fuente de los Petróleos al Centro Histórico
- ¿Cuándo? 26 de octubre - 19:00 a 23:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
Carrera Nocturna de Día de Muertos
¡Corre entre flores de cempasúchil! En octubre, habrá una carrera nocturna con temática de Día de Muertos. Habrá dos categorías y los participantes de llevarán a casa una playera y medalla conmemorativa. ¡Podrán participar hombres y mujeres de todas las edades!
- ¿Dónde? Av. Paseo de la Reforma; desde esquina con Monte Elbruz hasta Parque Lira.
- ¿Cuándo? 26 de octubre - 19:30 hrs
- ¿Cuánto? Desde $599 a $799. Realiza tu registro en emociondeportiva.com
Mega Procesion de Catrinas 2024
¡Las catrinas y catrines llegan a CDMX! El 27 de octubre, se llevará a cabo una edición más de la Mega Procesión de Catrinas en CDMX. En esta ocasión, verás más de 30 contingentes temáticos que van desde las catrinas clásicas, catrinas acróbatas, catrinas con vestidos de globo, rockeras, kpopers y hasta un contingente de catrinas de Star Wars. ¡El día de la procesión habrá maquillistas profesionales para caracterizarte desde $100!
- ¿Dónde? Desde la Glorieta del Ángel de la Independencia al Zócalo
- ¿Cuándo? 27 de octubre - 18:30 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
Ofrenda Monumental del Zócalo
A partir del 30 de octubre, podrás visitar la Ofrenda Monumental del Zócalo 2024. Este año, la ofrenda lleva el nombre "Procesión" y está inspirada en la obra del artista mexicano Eduardo Robledo y en el pueblo de Xochimilco. Podrás admirar 21 esculturas de entre 6 y 10 metros de altura, dos trajineras monumentales y un jardín lleno de flores de cempasúchil. ¡Además, habrá una ofrenda montada en una chinampa monumental, rodeada por un espejo de agua!
- ¿Dónde? Zócalo; Pza. de la Constitución s/n, Centro Histórico
- ¿Cuándo? 30 de octubre al 3 de noviembre
- ¿Cuánto? Entrada libre