Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Fuego y Sabor 2025: asados, cocteles y música en una mina de Guanajuato

Por: Alejandra Villegas 16 May 2025
Fuego y Sabor 2025: asados, cocteles y música en una mina de Guanajuato

Este 16 y 17 de mayo, la histórica Mina de Guadalupe se transforma en la sede del Festival Fuego y Sabor 2025, un evento culinario y musical con chefs Michelin, talleres, DJs y cocteles artesanales en Guanajuato Capital.


¡Qué se arme la carnita asada! Guanajuato Capital será el epicentro de una experiencia multisensorial con la primera edición del Festival Fuego y Sabor, un evento que une gastronomía de alto nivel, técnicas ancestrales de cocina al fuego, mixología contemporánea, cultura local y entretenimiento para todos los sentidos.

El festival se llevará a cabo los días 16 y 17 de mayo de 2025, en un escenario tan espectacular como simbólico: la Mina de Guadalupe, un sitio histórico que alguna vez fue uno de los centros mineros más productivos de la región y que hoy revive con brasas, beats y buena vibra.

Solteros Fest 2025 en Guanajuato: ¡Lánzate a encontrar al amor de tu vida!

Chefs con estrella y asadores de élite

Este video te puede interesar

El corazón del festival estará en la parrilla. Reconocidos chefs internacionales, entre ellos varios galardonados con estrellas Michelin, presentarán técnicas y platillos preparados al fuego: desde cortes premium y vegetales al grill, hasta reinterpretaciones de cocina tradicional.
Aunque el lineup completo aún no se revela, los organizadores confirmaron la participación de casas de asado de prestigio internacional, además de talento local guanajuatense.

También se habilitará una zona vegetariana con asador libre de carne, donde se ofrecerán opciones a base de vegetales, hongos, frutas asadas y platillos plant-based con técnicas de cocción lenta.

Regresa el Festival Amantes del Asado y la Cerveza en Tepotzotlán

Coctelería, talleres y zona de experiencias

La experiencia va más allá de lo culinario. Habrá una barra de mixología de autor, donde se prepararán tragos con ingredientes locales y técnicas de vanguardia, ideales para maridar con los sabores ahumados del festival.

Además, el público podrá participar en talleres interactivos que abordarán temas como técnicas de asado, selección de cortes, coctelería artesanal y armonización gastronómica. También habrá una zona comercial con productos gourmet, utensilios especializados y artesanías locales.

¿Qué hacer en un día en Guanajuato? ¡Para un viaje relámpago!

Música en vivo, DJs y un cierre piromusical

El festival contará con un programa musical ecléctico, con artistas locales, DJs invitados y bandas en vivo que acompañarán la experiencia gastronómica con géneros que van del chillout y el jazz al funk, electrónica y folk.

Como broche de oro, la noche cerrará con un espectáculo piromusical, que combinará fuegos artificiales y música sincronizada en el cielo de la Mina de Guadalupe, generando un ambiente mágico entre las montañas.

Celebridades y homenaje a figuras de la TV

En el marco del festival se rendirá homenaje a dos figuras emblemáticas de la televisión mexicana: Andrea Legarreta y Juan José Origel, quienes serán reconocidos por su trayectoria artística.
También se ha confirmado la presencia de celebridades como Margarita Gralia, Arturo Peniche, Aleida Núñez, Laureano Brizuela y más, que convivirán con el público y sumarán al ambiente festivo del evento.

¿Dónde y cuándo es el Festival Fuego y Sabor?

  • ¿Cuándo?: 16 y 17 de mayo de 2025
  • ¿Dónde?: Mina de Guadalupe, Guanajuato Capital
  • ¿Cuánto cuesta?: Acceso general $350, Acceso plata $1500, Acceso All Inclusive $3000. Disponibles en la página oficial del festival y en redes sociales

Consulta más detalles, actividades, cartel de chefs y compra tus entradas en el sitio web de Festival Fuego y Sabor.

Una experiencia única en una capital que inspira

Con esta primera edición, Fuego y Sabor apunta a consolidarse como uno de los festivales gastronómicos más importantes del país, en una ciudad que ya es referente de turismo cultural y culinario.
Guanajuato Capital, Patrimonio de la Humanidad, vuelve a brillar con propuestas innovadoras que mezclan historia, sabor y espectáculo.

Tren del Bajío: de CDMX a Guanajuato ¿Qué estaciones y rutas tendrá?

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!