¡Hay un Museo del Taco en Tijuana! Aquí te contamos qué hacer y comer

¡Comida exquisita y diversión garantizada!
¿Alguna vez has soñado con sumergirte en el mundo de los tacos? Pues ahora es posible gracias al fascinante Museo del Taco en Tijuana, Baja California. Este innovador espacio cultural te invita a explorar la rica historia y tradición de uno de los platillos más emblemáticos de México. ¡Prepárate para un viaje culinario lleno de sabores, aromas y experiencias únicas que despertarán todos tus sentidos!
Lugares imperdibles para comer tacos en Tijuana ¡Son lo más!
¿Qué vas a encontrar en el Museo del Taco?
No es tu típico museo; es una experiencia inmersiva que te llevará a través de nueve salas temáticas cuidadosamente diseñadas para revelar los secretos detrás de la creación de los deliciosos tacos bajacalifornianos. Cada rincón de este espacio está pensado para estimular tus sentidos y brindarte momentos inolvidables. Incluso, al llegar, te quitarás los zapatos y te pondrás unos calcetines proporcionados por el museo.
Todas las salas ofrecen oportunidades únicas para aprender y divertirte. Incluyen:
- Códigos QR con información detallada sobre cada tema.
- Espacios diseñados para tomar fotos increíbles para tus redes sociales.
- Actividades interactivas, como ponerte un sombrero, domar a un taco mecánico y tomarte una foto con una vaca rosa.

Salas temáticas que no te puedes perder:
- Sala de Carbón: descubre los secretos del ingrediente clave en la preparación de la carne asada perfecta.
- Sala de la Tortilla: aprende las técnicas ancestrales para elaborar la base fundamental de todo buen taco.
- Sala de Carne: rinde homenaje a la res y su importancia en la variedad de tacos que conocemos.
- Sala del Aguacate: explora cómo este fruto verde se ha convertido en un acompañante indispensable para muchos tacos.
- Sala de la Salsa: déjate llevar por el ritmo mientras descubres la infinita variedad de salsas que complementan cada bocado.
- Sala de la Cebolla: sumérgete en una divertida alberca de pelotas mientras aprendes sobre este ingrediente controversial pero esencial.
- Sala de la Taquería: conoce las taquerías más emblemáticas de Tijuana y su historia.
- Sala de Adobada: explora los secretos de este sabroso corte de carne marinada.
Lánzate a esta ruta de tacos en la Narvarte.

Descubre cuáles son los tacos más exóticos en CDMX.
La comida en el Museo del Taco
Después de aprender tanto sobre tacos, seguramente te habrá dado hambre. No te preocupes, el museo tiene una taquería donde podrás degustar una amplia variedad de tacos:
- Tipos de tacos: asada, adobada, tripa, chorizo, suadero, lengua y campechano.
- Quesadillas: natural, asada, adobada, campechana, vampiros, volcán/costra y lengua.
- Mulitas: asada, natural, adobada y campechana.
La Cantina
Y por último, encontrarás La Cantina, situada en el segundo piso, que complementa la visita con una selección de cócteles inspirados en los sabores tradicionales mexicanos. No te puedes perder esta experiencia; brinda un ambiente perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas de Tijuana.

Barbacoa Gonzalitos: el spot de deliciosos tacos norestenses en la CDMX
Información práctica para tu visita
- Ubicación: Av. Revolución 1317, Zona Centro, 22000 Tijuana, B.C., México
- Horarios:
- Lunes a jueves: 2:00 p.m. – 10:00 p.m.
- Viernes y sábado: 1:00 p.m. – 12:00 a.m.
- Domingo: 1:00 p.m. a 10:00 p.m.
- Precio de entrada:
- Entrada general: $180 MXN por persona.
- Estudiantes: $180 MXN, con promoción de 2×1 los días lunes (debes presentar credencial vigente). No incluye los calcetines antiderrapantes.
- Personas de Baja California: $149 MXN (requieres presentar tu ID de algún municipio). No incluye los calcetines antiderrapantes.
- Contacto:
- hola@museodeltaco.mx
- Redes sociales:
- Instagram @museodeltaco.mx
- Facebook @museodeltaco_LA

¿Por qué debes visitar el Museo del Taco?
El Museo del Taco es una parada obligatoria para los amantes de la comida mexicana, los curiosos culturales y cualquier persona que quiera vivir una experiencia gastronómica inolvidable en Tijuana. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este delicioso mundo de sabores, tradiciones y diversión!
Con información de Mariana Frías y Roberto Galicia