Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Hecho en México: La iniciativa para promover el consumo de productos nacionales

Por: Yonuet Campos 05 Mar 2025
Hecho en México: La iniciativa para promover el consumo de productos nacionales

Conoce la nueva campaña nacional respaldada por el talento, creatividad e innovación de los productores que trabajan para ofrecer bienes y servicios competitivos en México.


En un contexto de incertidumbre y preocupación por el incremento de aranceles a productos nacionales y canadienses por parte de los Estados Unidos, la Secretaría de Economía de México presentó de manera formal su campaña “Hecho en México”, el distintivo oficial que permitirá identificar los productos elaborados en el país. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Marcelo Ebrard

Estos productos aumentarán de precio por los nuevos aranceles de Estados Unidos

Todo lo que debes saber sobre la campaña Hecho en México

Este video te puede interesar

A pesar de ser su principal socio comercial, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, oficializó el aumento de aranceles a los productos importados de México y Canadá. Y claro que esta situación ha generado preocupación.

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha informado que responderá a esta esta iniciativa con un aumento de aranceles a productos norteamericanos, pero también centrará sus esfuerzos en fomentar el consumo local. Es por ello que desde la Secretaría de Economía ha surgido la campaña “Hecho en México”, un movimiento que inspira y fomenta a las personas ha comprar alimentos y productos realizados en el país.

Su objetivo principal es fortalecer las cadenas productivas, fomentar la sustitución de importaciones y promover la fabricación nacional, destacando el talento y la calidad de los productos mexicanos. Y debes saber que dentro de este participarán empresarios, campesinos, emprendedores, dependencias, estados y secretarías.

Finalmente, es importante importante destacar que dentro de este movimiento se han unido marcas y empresas como:

  • Grupo Modelo
  • Consejo Mexicano Vitivinícola
  • Walmart de México
  • Secretaría de Turismo
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Campaña Hecho en México
Foto: Marcelo Ebrard

Inclusive debes saber que e uso y licencia se esta marca puede ser obtenida por toda aquella persona física y moral que quiera unirse a este movimiento; obviamente debe cumplir con ciertos requisitos, pero e más importante es ofrecer y/o producir servicios y productos nacionales.

¿México puede ganar con los aranceles de Trump? Marcas y emprendimientos que podrían beneficiarse

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!